5.11 AI Diario Activos Cripto mercado vuelve a agitarse, varios eventos destacados generan seguimiento

Uno. Titulares

1. El Bitcoin supera la barrera de los 100,000 dólares, desatando la euforia del mercado

El precio de Bitcoin ha superado esta semana la importante barrera psicológica de los 100,000 dólares, desencadenando una atmósfera de euforia en el mercado de criptomonedas. En los últimos días, el precio de Bitcoin ha estado probando repetidamente este nivel clave de resistencia, y finalmente hoy ha superado y subido brevemente por encima de los 105,000 dólares. Los analistas creen que esta ruptura podría desencadenar una nueva ronda de un mercado alcista, llevando a Bitcoin a nuevos máximos históricos.

El auge del Bitcoin está impulsado principalmente por la mejora de los datos macroeconómicos, la disminución de las expectativas de inflación y la relajación de las tensiones geopolíticas. A medida que el ritmo de aumento de tasas de la Reserva Federal se desacelera, la liquidez vuelve a fluir hacia activos de riesgo, lo que resalta nuevamente el atractivo del Bitcoin como activo de refugio. Al mismo tiempo, la continua inversión de los inversores institucionales en Bitcoin también inyecta impulso al aumento de precios.

Los expertos de la industria señalan que 100,000 dólares es un umbral psicológico importante para Bitcoin; una vez superado, podría provocar un mayor flujo de capital, impulsando así un mayor aumento en el precio. Sin embargo, también hay analistas que son cautelosos respecto al aumento continuo de Bitcoin, argumentando que podría haber una corrección en el corto plazo. En general, la superación del umbral de 100,000 dólares por Bitcoin marca la llegada de un mercado alcista, y las tendencias futuras merecen una alta atención del mercado.

2. El ecosistema Sui se desarrolla rápidamente, TVL supera los 2000 millones de dólares.

El ecosistema Sui ha crecido rápidamente en los últimos meses, con un valor total bloqueado de (TVL) que superó los 2 mil millones de dólares por primera vez esta semana, marcando un nuevo récord histórico. Como una nueva cadena de bloques de primera capa, el ecosistema Sui ha atraído una gran cantidad de proyectos y fondos de alta calidad, y el nivel de prosperidad del ecosistema es notable.

El auge del ecosistema Sui se debe principalmente a su innovadora tecnología subyacente y su gran rendimiento. Sui utiliza el lenguaje de programación Move, que tiene una alta escalabilidad y seguridad. Al mismo tiempo, Sui también introduce un nuevo modelo de ejecución paralela, lo que aumenta significativamente el rendimiento de las transacciones. Estas ventajas tecnológicas permiten que Sui se desempeñe de manera excepcional en escenarios de alta concurrencia, atrayendo la participación de numerosos proyectos de DeFi, NFT y GameFi.

Los datos muestran que actualmente los protocolos más grandes en el ecosistema Sui son Suilend Protocol, NAVI Protocol y Cetus, cuyos TVL combinados representan más del 70%. Los analistas creen que, a medida que más proyectos de calidad continúen llegando, el TVL del ecosistema Sui tiene el potencial de aumentar aún más, y el nivel de prosperidad del ecosistema también seguirá mejorando. Sin embargo, el ecosistema Sui aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, enfrentando una competencia feroz, y su camino de desarrollo futuro aún necesita ser probado con el tiempo.

3. Meta regresa al ámbito de las stablecoins, generando preocupaciones regulatorias

El gigante tecnológico Meta(, antes conocido como Facebook), tiene la intención de regresar al campo de las stablecoins, lo que ha suscitado una gran atención y preocupación por parte de los reguladores. La senadora estadounidense Elizabeth Warren y otros han instado a que se legisle para prohibir a los gigantes tecnológicos emitir su propia moneda digital, con el fin de prevenir monopolios y riesgos sistémicos.

Meta anteriormente lanzó el proyecto de moneda estable Libra(, que luego fue renombrado como Diem), pero que finalmente fracasó debido a la presión regulatoria. Ahora, Meta tiene la intención de explorar nuevamente la emisión de su propia moneda estable, lo que ha generado especulaciones sobre sus ambiciones. Algunos analistas creen que la emisión de una moneda estable por parte de Meta podría ser para establecer un sistema de pago y liquidación unificado dentro de su ecosistema del metaverso.

Sin embargo, los reguladores adoptan una postura cautelosa respecto a la emisión de monedas digitales por parte de las grandes tecnológicas. Temen que esto pueda agudizar la posición monopólica de estas empresas y traer riesgos financieros sistémicos. Por lo tanto, el Congreso de EE. UU. está avanzando en legislación relevante para prevenir posibles riesgos. En general, la iniciativa de Meta de regresar al ámbito de las stablecoins enfrentará numerosas resistencias, y su futuro sigue siendo bastante incierto.

4. AI+We se convierte en un foco de inversión, las aplicaciones innovadoras reciben atención

En la reciente conferencia TOKEN2049, la combinación de AI y We se considera un nuevo foco de inversión, atrayendo la atención de numerosos emprendedores e instituciones de inversión. Los expertos de la industria creen que la tecnología AI tiene el potencial de aportar aplicaciones innovadoras al ecosistema de We y impulsar el desarrollo de la industria.

Los avances en la tecnología de IA en campos como la generación de imágenes y el procesamiento del lenguaje natural han allanado el camino para su aplicación en el ámbito de We. Algunos proyectos emprendedores ya han comenzado a intentar aplicar la tecnología de IA en la creación de NFT y en la generación de contenido, con el fin de aumentar la eficiencia y la creatividad. Al mismo tiempo, la IA también puede utilizarse para mejorar el rendimiento y la seguridad de las redes blockchain.

Los analistas señalan que la combinación de AI y We tiene un amplio potencial, y se espera que dé lugar a nuevos modelos de negocio y escenarios de aplicación. Sin embargo, también es necesario tener en cuenta que el desarrollo de la tecnología AI aún enfrenta numerosos desafíos en términos de capacidad de cómputo, privacidad y ética, lo que requiere el esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas para resolverlo. En general, AI+We se considera una dirección importante para el desarrollo futuro, y sus aplicaciones innovadoras merecen la atención del sector.

5. El ex campeón de UFC McGregor propone establecer reservas de Bitcoin para Irlanda

El controvertido ex campeón de UFC Conor McGregor propuso un plan para establecer una reserva nacional de Bitcoin para Irlanda durante un evento de campaña presidencial en Irlanda. Esta propuesta tiene como objetivo "devolver el poder al pueblo", lo que ha suscitado un amplio interés y discusión en la comunidad de Bitcoin.

McGregor afirmó que detallará esta idea en el próximo evento de X Spaces e invitó a líderes de la comunidad de Bitcoin a participar en la discusión. Espera que, al establecer una reserva de Bitcoin, Irlanda se una a países como Estados Unidos y El Salvador, convirtiéndose en una herramienta de pago legal para Bitcoin.

Sin embargo, la propuesta de McGregor también ha sido objeto de algunas críticas. Los críticos argumentan que carece de conocimientos relevantes en economía y finanzas, y que su propuesta podría presentar problemas de operatividad. Además, McGregor ha estado envuelto en controversias debido a su supuesta implicación en casos de agresión civil y su apoyo a proyectos de tokens fallidos.

En general, la propuesta de McGregor sobre la reserva de Bitcoin ha generado un intenso debate, pero su viabilidad e impacto aún necesitan ser evaluados más a fondo. Sin embargo, esta propuesta demuestra una vez más la creciente importancia de Bitcoin a nivel global, y su desarrollo futuro merece un seguimiento continuo.

2. Noticias del sector

1. El Bitcoin supera la barrera de los 100,000 dólares, lo que genera un gran debate en el mercado

El precio de Bitcoin ha continuado aumentando en la última semana, y finalmente el 11 de mayo superó el importante umbral psicológico de 100,000 dólares. Los datos muestran que Bitcoin ha subido aproximadamente un 8% en los últimos 7 días, alcanzando un máximo de 105,000 dólares. Este sólido rendimiento ha sido impulsado principalmente por factores favorables como la relajación de la situación comercial global y la disminución de las expectativas de inflación.

Los analistas creen que la ruptura de Bitcoin por encima de los 100,000 dólares tiene un significado psicológico y técnico importante. Esto no solo fortalece la confianza de los inversores, sino que también atrae más capital al mercado de criptomonedas. Los datos de los intercambios muestran que el volumen diario de transacciones de Bitcoin ha aumentado significativamente después de romper la marca de los 100,000 dólares.

Sin embargo, también hay analistas que son cautelosos sobre si Bitcoin podrá seguir subiendo. Señalan que Bitcoin ha encontrado una gran presión de venta cerca de los 100,000 dólares, lo que podría llevar a una corrección a corto plazo. Además, la incertidumbre en el entorno macroeconómico global también podría afectar el rendimiento del mercado de criptomonedas.

En general, el突破 de Bitcoin de los 100,000 dólares ha generado un intenso debate en el mercado. Los inversores tienen opiniones divididas sobre la dirección futura de Bitcoin, pero la mayoría cree que este突破 podría impulsar al mercado de criptomonedas hacia un nuevo ciclo alcista.

2. Ethereum lidera el mercado de altcoins, generando expectativas de "temporada de altcoins"

En las últimas 72 horas, el precio de Ethereum ha experimentado un gran aumento de más del 40%, acercándose en un momento a los 2600 dólares. Esto se debe principalmente a la próxima actualización "Pectra" de Ethereum, así como al continuo interés de los inversores institucionales en esta criptomoneda.

El sólido rendimiento de Ethereum ha impulsado el aumento de todo el mercado de criptomonedas, con otros altcoins populares como Solana, Cardano y XRP también mostrando aumentos en diversos grados. Esto ha generado expectativas y debates en el mercado sobre la llegada de la "temporada de altcoins".

Los analistas señalan que Ethereum, como "acción de primera clase" en el mercado de criptomonedas, su tendencia de precios a menudo puede liderar la tendencia del mercado en su totalidad. Si Ethereum puede mantener un buen impulso de desarrollo después de la actualización "Pectra", se espera que atraiga más capital al mercado de altcoins.

Sin embargo, algunos analistas tienen una actitud cautelosa respecto a las expectativas del mercado de altcoins. Creen que el actual aumento de precios está más impulsado por factores macroeconómicos favorables, careciendo de un verdadero soporte fundamental. Si no hay noticias positivas continuas en el futuro, el mercado de las altcoins podría tener dificultades para mantenerse.

En general, el liderazgo de Ethereum ha provocado un amplio debate en el mercado sobre la llegada de la temporada de altcoins. Sin embargo, los inversores deben evaluar con cautela y prestar atención a los desarrollos fundamentales posteriores para prevenir posibles riesgos de inversión.

3. Los intercambios de criptomonedas sufren un retiro masivo por parte de grandes inversores, lo que provoca una ola de liquidaciones.

El 11 de mayo, los intercambios de criptomonedas sufrieron el impacto de un retiro masivo por parte de grandes usuarios. Los datos muestran que ese día se retiraron más de mil millones de dólares en Bitcoin y Ethereum de los intercambios por parte de grandes inversionistas, lo que provocó una ola de liquidaciones.

Los analistas indican que este comportamiento masivo de retiro de fondos podría deberse a las dudas de algunos grandes inversores sobre la situación actual del mercado, quienes buscan trasladar sus fondos a un lugar más seguro. Después de que el intercambio enfrentó el retiro masivo, se vio obligado a liquidar una gran cantidad de posiciones de contratos apalancados, lo que provocó una gran volatilidad en los precios de Bitcoin y Ethereum en un corto período de tiempo.

Como resultado, el precio del Bitcoin cayó hasta un 5% ese día, mientras que el de Ethereum cayó hasta un 8%. También se observó una disminución significativa en el volumen de operaciones y en la entrada de capital. Los analistas señalan que esta intensa volatilidad de precios ha agudizado el pánico entre los inversores, lo que podría aumentar aún más el riesgo de caída del mercado.

Sin embargo, algunos analistas creen que este evento de corrida es solo una fluctuación a corto plazo en el mercado y no cambiará la tendencia alcista a largo plazo de las criptomonedas. Sugieren a los inversores que mantengan la calma y presten atención a los desarrollos fundamentales posteriores.

En general, la corrida de los grandes inversores en el intercambio ha desencadenado una ola de liquidaciones, intensificando la volatilidad del mercado. Los inversores deben mantener la cautela y controlar bien su exposición al riesgo.

4. Las autoridades regulatorias fortalecen la supervisión de las criptomonedas, lo que genera preocupaciones en el mercado.

Recientemente, los organismos reguladores de varios países y regiones han adoptado una postura estricta sobre la regulación de las criptomonedas, lo que ha suscitado una amplia atención y preocupación en el mercado.

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Paul Atkins, declaró en una reunión que se reforzará la regulación de la tokenización de activos criptográficos. Considera que la tokenización podría conllevar riesgos sistémicos y que es necesario establecer un marco regulatorio correspondiente.

Además, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido también ha publicado un documento de consulta que presenta varias recomendaciones sobre la regulación de las criptomonedas, incluyendo la implementación de reglas más estrictas para los intercambios de criptomonedas y los proveedores de servicios de billetera.

Los analistas afirman que estas medidas de los reguladores tienen como objetivo mantener la estabilidad financiera y proteger los intereses de los inversores. Sin embargo, una regulación excesiva podría limitar la innovación y el desarrollo de la industria de las criptomonedas. Algunos inversores temen que políticas regulatorias estrictas puedan afectar la confianza del mercado y provocar la fuga de capitales.

Sin embargo, también hay analistas que creen que una regulación razonable es beneficiosa para el desarrollo saludable a largo plazo del mercado de criptomonedas. Puede frenar el comportamiento especulativo y prevenir riesgos sistémicos, creando así condiciones favorables para la entrada de inversores institucionales en este mercado.

En general, el fortalecimiento de la regulación por parte de las autoridades ha generado preocupación en el mercado. Los inversores deben estar atentos a los cambios en las políticas regulatorias y evaluar su posible impacto en el mercado.

5. El precio de Meme coin se dispara, provocando un gran debate en el mercado

El 11 de mayo, el precio de las Meme monedas experimentó un aumento repentino, lo que generó una amplia atención y discusión en el mercado.

Tomando como ejemplo el Shiba Inu (SHIB), el precio en un día llegó a aumentar más del 35%, alcanzando un nuevo máximo reciente. Los analistas creen que esto se debe principalmente al aumento de precios de criptomonedas líderes como Bitcoin.

Mientras tanto, la Meme moneda TRUMP, con temática de Trump, también ha experimentado un gran aumento. Algunos analistas creen que esto está relacionado con un próximo evento de criptomonedas que el expresidente Trump llevará a cabo, lo que ha provocado el interés de los inversores.

El auge explosivo de las Meme coins ha provocado un intenso debate en el mercado sobre su futuro. Los optimistas creen que las Meme coins tienen una gran base comunitaria y, junto con los factores favorables de las criptomonedas principales, podrían continuar con la tendencia alcista. Sin embargo, también hay analistas que expresan preocupación por la falta de escenarios de aplicación práctica de las Meme coins, argumentando que su volatilidad de precios es demasiado severa y que existe un alto riesgo de inversión.

En general, el repentino aumento en el precio de las monedas Meme ha vuelto a atraer la atención del mercado. Los inversores deben evaluar cuidadosamente su valor de inversión y riesgo, evitando seguir ciegamente las tendencias.

Tres. Noticias del proyecto

1. El ecosistema Sui supera los 2 mil millones de TVL, alcanzando un máximo histórico

Sui es un ecosistema blockchain completamente nuevo fundado por ex-empleados de Meta, que tiene como objetivo proporcionar aplicaciones descentralizadas de alto rendimiento y bajo costo. Sui adopta un diseño de arquitectura blockchain revolucionario, que presenta una alta escalabilidad y baja latencia.

Según los datos de DeFiLlama, el TVL de Sui (Total Value Locked) ha alcanzado los 2.09 mil millones de dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico. Esta cifra supera el máximo anterior de 2.083 mil millones de dólares registrado en enero de este año. El TVL de Sui ha aumentado un 22.4% en la última semana, siendo los tres principales protocolos Suilend Protocol, NAVI Protocol y Cetus.

El rápido crecimiento de Sui se atribuye principalmente a sus principios de diseño innovadores y potentes capacidades técnicas. Sui emplea una arquitectura novedosa de "escritor único", lo que permite un alto nivel de concurrencia y procesamiento de transacciones de baja latencia. Además, Sui introduce el concepto de "objetos", empaquetando activos y datos como unidades indivisibles, mejorando significativamente la escalabilidad y la seguridad del sistema.

Los expertos de la industria creen que el auge de Sui representa una nueva etapa en el desarrollo de la tecnología blockchain. Se espera que sus principios de diseño innovadores y sus sólidas capacidades técnicas impulsen el despliegue a gran escala de aplicaciones blockchain. En el futuro, Sui probablemente jugará un papel crucial en DeFi, NFTs, juegos y otros dominios, convirtiéndose en un componente esencial del ecosistema blockchain.

2. Fufuture Avanza un Nuevo Paradigma para Derivados Descentralizados

Fufuture es un protocolo de contratos perpetuos descentralizado, que tiene como objetivo abordar los muchos puntos críticos del mercado de derivados tradicional, como mecanismos de trading opacos, liquidez fragmentada y altas barreras para los usuarios.

En su hoja de ruta más reciente, Fufuture planea lanzar la versión inicial del protocolo en 2023, seguida de la versión V2 en 2024, que introducirá nuevas características como órdenes límite, oráculos y algoritmos de incentivos. Para 2025, Fufuture integrará un sistema de copia de operaciones con un solo clic, permitiendo a los usuarios replicar fácilmente las estrategias de otros traders. En 2026, Fufuture presentará pares de trading para activos principales como el oro y el intercambio de divisas, con el objetivo de convertirse en el proveedor de protocolo de derivados en cadena más grande del mundo.

A diferencia de los intercambios centralizados tradicionales, Fufuture adopta una arquitectura completamente descentralizada, con todas las operaciones ejecutadas en la cadena, lo que garantiza la equidad y la transparencia de las transacciones. Fufuture también introduce un diseño innovador de fondo de inversión para abordar de manera efectiva el problema de la transmisión de riesgo inverso en contratos perpetuos, mejorando así la seguridad y la estabilidad del sistema.

Los expertos de la industria creen que la aparición de Fufuture tiene el potencial de reconfigurar el panorama del mercado de derivados tradicional. Sus principios de diseño descentralizado y soluciones técnicas innovadoras no solo abordan los puntos críticos del mercado tradicional, sino que también allanan el camino para una innovación generalizada en la industria de derivados. En el futuro, se espera que Fufuture se convierta en un actor líder en el dominio de los derivados, proporcionando a los usuarios una experiencia de trading más justa, más transparente y más eficiente.

3. NFPrompt Completa la Quema de Tokens, Impulsando el Desarrollo del Ecosistema

NFPrompt es una plataforma de inteligencia artificial centrada en la creación de contenido, y recientemente ha completado una quema de tokens, con el objetivo de afectar la oferta de tokens y su valor potencial.

Como un proyecto pionero, NFPrompt está dedicado a aprovechar la tecnología de inteligencia artificial para empoderar a los creadores de contenido, permitiéndoles crear contenido de alta calidad de manera más eficiente. En su última iniciativa de quema de tokens, NFPrompt ha quemado una cierta cantidad de tokens para reducir la oferta total, aumentando así la escasez y el valor del token.

Este movimiento no solo refleja el énfasis de NFPrompt en la construcción del ecosistema, sino que también demuestra su exploración innovadora de modelos económicos de tokens. Al ajustar activamente la oferta de tokens, NFPrompt puede mantener mejor el equilibrio de la economía de tokens, sentando las bases para el desarrollo a largo plazo del ecosistema.

Los expertos de la industria creen que el enfoque de NFPrompt merece ser imitado y promovido. En la era We, el diseño de modelos económicos de tokens es crucial, ya que afecta directamente al desarrollo a largo plazo de un proyecto. Al regular activamente la oferta de tokens, los equipos de proyecto pueden no solo mantener el valor de los tokens, sino también incentivar la participación de la comunidad, impulsando el desarrollo saludable del ecosistema.

En el futuro, podemos esperar ver más proyectos siguiendo el ejemplo de NFPrompt, inyectando nueva vitalidad en el ecosistema We a través de diseños innovadores de modelos económicos de tokens.

4. El ecosistema Sui acelera la expansión, Move Language lidera una nueva ola de innovación

Move es un nuevo lenguaje de programación blockchain desarrollado por Facebook ( ahora Meta), con el objetivo de proporcionar un entorno de ejecución de contratos inteligentes más seguro y eficiente. Recientemente, el ecosistema Move ha experimentado un rápido desarrollo, liderando una nueva ola de innovación en la industria blockchain.

Como proyectos destacados en el ecosistema Move, Sui, Aptos y Movement han atraído una atención significativa. Entre ellos, Sui lanzó su mainnet en abril de este año, atrayendo un gran flujo de desarrolladores y capital. Aunque Aptos está relativamente detrás en desarrollo, sus capacidades técnicas han ganado un reconocimiento generalizado por parte de los expertos de la industria. Movement, por otro lado, es considerado el "caballo oscuro" del ecosistema Move, con sus principios de diseño innovadores y soluciones técnicas que valen la pena anticipar.

El rápido desarrollo del ecosistema Move es impulsado principalmente por la naturaleza innovadora y segura de su lenguaje de programación. En comparación con el lenguaje Solidity de Ethereum, Move tiene un mecanismo de gestión de recursos más estricto, lo que previene de manera efectiva vulnerabilidades de seguridad como los ataques de reentrada. Además, Move admite la ejecución paralela, mejorando significativamente la eficiencia de la ejecución de contratos inteligentes.

Los expertos de la industria creen que el auge del ecosistema Move marca una nueva etapa en el desarrollo de la tecnología blockchain. En el futuro, podemos esperar ver más aplicaciones innovadoras basadas en el lenguaje Move, impulsando el despliegue de la tecnología blockchain en diversos ámbitos. Mientras tanto, el desarrollo del ecosistema Move también traerá nuevas oportunidades y desafíos a toda la industria blockchain.

5. Nosotros Social Exploramos Nuevos Caminos, Conectando los Mundos Físico y Virtual

En el último año, We Social ha sido un tema candente en la industria blockchain. A pesar de algunos intentos fallidos, más participantes están ahora involucrados en la exploración innovadora en este campo.

En la conferencia TOKEN2049, los reporteros de BlockBeats tuvieron discusiones con los emprendedores coreanos Taki y el fundador Yawn del ecosistema Warpcast, profundizando en sus pensamientos sobre We Social y si la interacción social puede lograr una adopción a gran escala de productos blockchain.

Yawn mencionó el proyecto FriendTech y compartió sus pensamientos sobre We Social: "Cómo hacer bien 'conectar para ganar', hacer que los juegos sociales basados en la ubicación sean divertidos, sin colapsar todo el ecosistema económico, es un tema que requiere una mayor consideración y validación."

De hecho, We Social sigue siendo un mercado lleno de imaginación. Si bien ha habido fracasos, más innovadores están explorando constantemente nuevos caminos para conectar los mundos físico y virtual.

Los expertos de la industria creen que la clave de We Social radica en encontrar el mecanismo de incentivos adecuado, permitiendo a los usuarios recibir recompensas de valor real en el mundo virtual. Además, cómo construir un entorno social virtual atractivo y sostenible es otro gran desafío que We Social necesita abordar.

En el futuro, podemos esperar ver surgir más aplicaciones innovadoras de We Social, proporcionando a los usuarios experiencias sociales completamente nuevas y impulsando la profunda integración de los mundos físico y virtual.

Cuatro. Dinámica económica

1. Las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal están en aumento, la presión inflacionaria persiste.

Contexto económico: La economía de EE. UU. mantuvo un crecimiento moderado en el primer trimestre de 2025, con una tasa de crecimiento anualizada del PIB del 2.4%, ligeramente por debajo del 2.6% del trimestre anterior. La tasa de inflación cayó ligeramente al 5.4% en abril, pero sigue siendo muy superior al objetivo del 2% de la Reserva Federal. La tasa de desempleo se mantuvo en un bajo 3.6%, y el mercado laboral sigue siendo robusto.

Evento importante: La Reserva Federal decidió aumentar nuevamente la tasa de interés en 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria de mayo, elevando el rango objetivo de la tasa de fondos federales al 5.25%-5.5%. Esta es la décima subida desde noviembre del año pasado, con el objetivo de seguir conteniendo la persistente presión inflacionaria. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que el ritmo de futuros aumentos dependerá de los datos económicos, sugiriendo la posibilidad de más incrementos.

Reacción del mercado: Las acciones en EE. UU. cayeron ligeramente después del aumento de tasas de la Reserva Federal, ya que los inversores temen que el aumento continuo de tasas pueda llevar a un aterrizaje económico duro. El índice del dólar subió, reflejando las expectativas del mercado sobre la postura agresiva de la Reserva Federal. La curva de rendimiento de los bonos se invirtió aún más, intensificando las preocupaciones sobre una recesión económica.

Opinión de expertos: Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, declaró que la Reserva Federal podría necesitar subir las tasas de interés por encima del 6% para controlar efectivamente la inflación. Él anticipa que la tasa de inflación comenzará a disminuir significativamente en la segunda mitad de 2025. Por otro lado, Michael Feroli, economista jefe de JPMorgan, considera que la Reserva Federal debería terminar el ciclo de aumento de tasas antes de fin de año para evitar que un endurecimiento excesivo provoque una recesión económica.

2. Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China han avanzado, y el sentimiento del mercado global se ha recuperado.

Contexto económico: El crecimiento económico global se desaceleró a principios de 2025, principalmente influenciado por tensiones geopolíticas, alta inflación y un endurecimiento de la política monetaria. China y Estados Unidos, como las dos economías más grandes del mundo, tienen una relación comercial que impacta significativamente en la tendencia económica global.

Evento importante: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China celebraron conversaciones de alto nivel sobre economía y comercio en Ginebra, Suiza. Ambas partes llevaron a cabo discusiones productivas sobre la resolución de disputas comerciales, la expansión de la inversión bilateral y el fortalecimiento de la cooperación económica. Trump afirmó que ambas partes lograron un "progreso significativo", sentando las bases para un "reinicio integral" de las relaciones económicas entre los dos países.

Reacción del mercado: Las noticias sobre el progreso en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos han elevado el apetito por el riesgo en los mercados financieros globales. Las acciones en EE. UU. abrieron con un fuerte aumento el lunes, con el índice S&P 500 subiendo un 1.8%. Las criptomonedas, como Bitcoin, también experimentaron un gran aumento. Los mercados de valores y de materias primas en todo el mundo han subido, reflejando el optimismo de los inversores sobre las perspectivas económicas globales.

Opiniones de expertos: Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, indicó que la reducción de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos beneficiará el crecimiento económico global. Él prevé que la tasa de crecimiento del PIB mundial se recuperará alrededor del 3.5% en la segunda mitad de 2025. Por otro lado, Michael Feroli, economista jefe de JPMorgan, considera que la mejora en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos solo ha aliviado temporalmente la presión a la baja sobre la economía global, y se deben seguir observando otros factores de riesgo como la inflación y el endurecimiento de la política monetaria.

3. El BCE eleva las tasas de interés en 75 puntos básicos, la presión inflacionaria en la zona euro persiste.

Contexto económico: La economía de la zona euro experimentó una desaceleración en el primer trimestre de 2025, con una tasa de crecimiento anualizada del PIB del 0.9%, inferior al 1.3% del trimestre anterior. La tasa de inflación alcanzó el 7.5% en abril, muy por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo. La tasa de desempleo se mantuvo en un nivel relativamente bajo del 6.5%.

Eventos importantes: El Banco Central Europeo decidió en su reunión de política monetaria de mayo aumentar las tasas de interés en 75 puntos básicos, elevando la tasa de refinanciación principal al 4%. Esta es la mayor subida de tasas del Banco Central Europeo desde 2011, con el objetivo de contener la presión inflacionaria. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, declaró que en el futuro se decidirá si se continuará aumentando las tasas en función de los datos.

Reacción del mercado: Las acciones europeas cayeron ligeramente después del aumento de tasas del Banco Central Europeo, ya que los inversores temen que un endurecimiento excesivo pueda conducir a una recesión económica. El tipo de cambio del euro frente al dólar estadounidense subió ligeramente, reflejando las expectativas del mercado sobre la postura hawkish del Banco Central Europeo. La curva de rendimiento de los bonos de la zona euro se invirtió aún más, intensificando la preocupación por una recesión económica.

Opinión de expertos: Mark Wall, economista jefe del Deutsche Bank para la zona euro, afirma que el Banco Central Europeo podría necesitar elevar las tasas de interés por encima del 5% para controlar eficazmente la inflación. Él prevé que la tasa de inflación de la zona euro comience a disminuir de manera significativa a principios de 2026. Isabelle Mejean, economista jefe del Crédit Agricole para la zona euro, considera que el Banco Central Europeo debería finalizar el ciclo de aumento de tasas antes de fin de año para evitar que un endurecimiento excesivo lleve a una recesión económica.

4. La tasa de inflación en el Reino Unido alcanza un nuevo máximo, el banco central podría volver a subir las tasas de interés de manera significativa.

Contexto económico: La economía del Reino Unido entró en una leve recesión en el primer trimestre de 2025, con un descenso del PIB del 0.3% en comparación interanual. La tasa de inflación alcanzó el 10.1% en abril, marcando un nuevo máximo en más de 40 años. La tasa de desempleo se mantuvo en un bajo 3.8%, pero el nivel real de salarios continuó disminuyendo.

Eventos importantes: El Banco de Inglaterra decidió aumentar las tasas de interés en 50 puntos básicos en su reunión de política monetaria de mayo, elevando la tasa de referencia al 4.75%. Esta es la décima vez consecutiva que el Banco de Inglaterra aumenta las tasas, con el objetivo de contener las presiones inflacionarias. El gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey, declaró que si las expectativas de inflación continúan aumentando, el banco central podría necesitar realizar un aumento significativo de las tasas.

Reacción del mercado: La bolsa británica cayó ligeramente después de que el banco central aumentara las tasas de interés, ya que los inversores temen que un endurecimiento excesivo pueda profundizar la recesión económica. La tasa de cambio de la libra esterlina frente al dólar aumentó ligeramente, reflejando las expectativas del mercado sobre la postura agresiva del banco central del Reino Unido. La curva de rendimiento de los bonos del gobierno británico se invirtió aún más, intensificando las preocupaciones sobre la recesión económica.

Opinión de expertos: Andrew Haldane, economista jefe del Banco de Inglaterra, ha afirmado que el banco central del Reino Unido podría necesitar elevar las tasas de interés a más del 6% para controlar eficazmente la inflación. Él prevé que la tasa de inflación del Reino Unido comenzará a disminuir significativamente en la segunda mitad de 2026. Por otro lado, Sarah Hunter, economista jefe de Standard Chartered para el Reino Unido, considera que el banco central del Reino Unido debería poner fin al ciclo de aumento de tasas antes de finales de este año para evitar que un endurecimiento excesivo cause un mayor deterioro de la economía.

5. El crecimiento económico de Japón se desacelera, el banco central mantiene una política monetaria expansiva.

Contexto económico: La economía japonesa experimentó una desaceleración en el primer trimestre de 2025, con una tasa de crecimiento del PIB anualizada del 1.2%, por debajo del 1.7% del trimestre anterior. La tasa de inflación se mantuvo en un bajo 2.4% en abril. La tasa de desempleo aumentó ligeramente al 2.7%, pero el mercado laboral en general se mantuvo sólido.

Evento importante: El Banco de Japón decidió mantener la tasa de interés en un nivel ultra expansivo del -0.1% en la reunión de política monetaria de mayo, y reiteró que continuará comprando grandes cantidades de activos para estimular el crecimiento económico. El presidente del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, señaló que aunque la tasa de inflación ha aumentado, sigue por debajo del objetivo del 2%, por lo que no se considera por el momento salir de la política de expansión.

Reacción del mercado: La bolsa japonesa subió ligeramente después del anuncio de la decisión del banco central, y los inversores recibieron con agrado la continuación de la política expansiva. El tipo de cambio del yen frente al dólar estadounidense cayó ligeramente, reflejando las expectativas del mercado sobre la postura dovish del banco central japonés. La curva de rendimiento de los bonos del gobierno japonés se mantuvo en un estado normal.

Perspectivas de expertos: Richard Koo, economista jefe de Japón en Nomura Securities, afirma que la decisión del Banco de Japón de mantener una política de flexibilización es acertada y ayuda a sostener el crecimiento económico de Japón. Él espera que la tasa de inflación de Japón caiga por debajo del 1% a principios de 2026. Por otro lado, Yoshiki Shinke, economista jefe de Japón en Daiwa Securities, considera que el Banco de Japón debería comenzar a salir gradualmente de la política de flexibilización para evitar un aumento en las expectativas de inflación.

Cinco. Regulación & Políticas

1. El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Gary Gensler, dará un importante discurso sobre la tokenización de activos.

Antecedentes: El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ), Gary Gensler, dará una conferencia titulada "Tokenización de activos: Desafíos para la protección de los inversores" el 12 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern. Esta conferencia ha generado gran interés, ya que aclarará la posición regulatoria de la SEC sobre la tokenización de activos criptográficos, lo que tendrá un impacto significativo en toda la industria de las criptomonedas.

Contenido de la política: Gensler espera centrarse en las consideraciones políticas de la SEC en la regulación de la tokenización de activos criptográficos. La tokenización se refiere al proceso de convertir activos tradicionales en tokens digitales, como la tokenización de acciones, bonos o bienes raíces. La SEC ha estado trabajando para establecer un marco regulatorio relacionado para proteger los derechos de los inversionistas. Gensler podría enfatizar los riesgos que trae la tokenización, como el fraude, la manipulación y la falta de transparencia, y explicar cómo la SEC planea abordar estos desafíos.

Reacción del mercado: El mercado de criptomonedas reaccionó fuertemente a las declaraciones de Gensler. Algunos temen que la SEC pueda adoptar una postura regulatoria severa, limitando el desarrollo de la tokenización. Pero otros creen que un marco regulatorio claro puede ayudar a proporcionar certeza legal para la tokenización, lo que impulsaría el desarrollo a largo plazo en este ámbito. Tanto los inversores como las empresas están siguiendo de cerca las declaraciones de Gensler para evaluar su impacto en los proyectos de tokenización.

Opinión de expertos: El experto en leyes de criptomonedas Lewis Cohen afirma: "Las declaraciones de Gensler establecerán la postura de la SEC en la regulación de la tokenización. Esperamos ver un enfoque equilibrado que proteja los derechos de los inversores sin sofocar la innovación." El excomisionado de la SEC Michael Piwowar opina: "La tokenización es una tendencia emergente importante, la SEC necesita establecer reglas claras en lugar de depender de acciones de cumplimiento."

En general, el discurso de Gensler establecerá el tono para la regulación de la tokenización de criptomonedas, influyendo en la dirección de las políticas futuras. Los participantes del mercado están observando de cerca para evaluar su impacto en los proyectos de tokenización.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • 40
  • Compartir
Comentar
0/400
Ponzicoinvip
· 05-12 05:48
Simio en 🚀
Responder0
Ponzicoinvip
· 05-12 05:48
Simio en 🚀
Responder0
Ponzicoinvip
· 05-12 05:48
Simio en 🚀
Responder0
Ponzicoinvip
· 05-12 05:48
Simio en 🚀
Responder0
Ponzicoinvip
· 05-12 05:48
Simio en 🚀
Responder0
Ponzicoinvip
· 05-12 05:48
Simio en 🚀
Responder0
Ponzicoinvip
· 05-12 05:48
Simio en 🚀
Responder0
Ponzicoinvip
· 05-12 05:48
Simio en 🚀
Responder0
GateUser-b89e47c8vip
· 05-11 22:58
¡Abróchense los cinturones y prepárense, To the moon 🛫
Responder0
GateUser-b89e47c8vip
· 05-11 22:58
¡Abróchense los cinturones y prepárense, To the moon 🛫
Responder0
Ver más
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)