Teoría de los anillos culturales: desentrañando la evolución del marco regulatorio global de la IA

robot
Generación de resúmenes en curso

Teoría de los anillos anuales de cultura y política: análisis de la evolución del patrón de regulación tecnológica

Recientemente, una figura conocida en la industria publicó un artículo sobre el "modelo de anillos de años culturales y políticos", que explora en profundidad los cambios en el panorama de la regulación de la inteligencia artificial y la tecnología a nivel mundial. Esta teoría propone que la actitud cultural hacia las novedades está moldeada por el ambiente social en el momento de su formación, mientras que la actitud hacia las cosas antiguas está determinada por la inercia inherente. Una vez que se forman estos "anillos culturales", es difícil cambiarlos.

Realidad regulatoria en el contexto del neoliberalismo

El autor señala que, aunque la gente a menudo afirma que vivimos en una sociedad neoliberal que aboga por la "desregulación", en realidad las políticas de regulación del gobierno están muy lejos de esta idea. De hecho, el aumento de diversas regulaciones, como la verificación de la identidad del cliente, las leyes de derechos de autor y las medidas de seguridad, se ha vuelto más estricto. Al mismo tiempo, la proporción de los impuestos federales de EE. UU. sobre el PIB se ha mantenido relativamente estable desde la Segunda Guerra Mundial.

La sorprendente inversión del escenario de IA entre China y EE. UU.

El autor presenta una observación sorprendente: en 2025, la dinámica de competencia entre China y Estados Unidos en el campo de la IA dio un giro. Contrario a las expectativas generales, China ocupa una posición de liderazgo en el ámbito de la IA de código abierto, mientras que Estados Unidos sobresale en el ámbito de la IA de código cerrado. Este fenómeno contrasta marcadamente con la percepción tradicional de la cultura técnica de ambos países.

Vitalik Blog: Código abierto y cerrado, el "modelo de anillos" revela el cambio en la dinámica de competencia de IA entre China y EE. UU.

Explicación del "Modelo de Anillo de Año"

Para explicar este fenómeno, el autor propone el "modelo de anillos anuales de cultura y política":

  1. La actitud de la cultura hacia las nuevas cosas depende del ambiente social en el momento de su formación.
  2. La actitud hacia las cosas viejas está impulsada principalmente por prejuicios actuales.

Cada época forma nuevos anillos en el árbol cultural, que representan la concepción de las cosas emergentes. Una vez que estas concepciones se forman, se vuelven profundamente arraigadas.

Vitalik Blog: Código Abierto y Código Cerrado, el "Modelo de Anillos" Revela el Cambio en la Competencia de IA entre China y EE.UU.

De Internet a la IA: La influencia de la inercia cultural en la regulación tecnológica

El autor analizó la evolución de la regulación tecnológica en Estados Unidos y China a través de este modelo:

  1. Estados Unidos experimentó un pico de desregulación en los años 90, pero a partir del siglo XXI se ha ido orientando hacia una mayor regulación.
  2. La cultura de Internet formada en los años 90 conservó características de libertad y apertura.
  3. El nivel de impuestos está limitado por la necesidad del presupuesto gubernamental, formando un límite fiscal difícil de cambiar.
  4. La actitud hacia los riesgos de las nuevas tecnologías suele ser más cautelosa que hacia las actividades peligrosas tradicionales.
  5. Las redes sociales se consideran parte de Internet, pero también se tratan como un fenómeno nuevo.
  6. China ha adoptado una estrategia de código abierto en el campo de la IA para alcanzar la ventaja de liderazgo de Estados Unidos.

Vitalik Blog: Código Abierto vs. Código Cerrado, el "Modelo de Anillos" Revela la Inversión en la Competencia de IA entre China y EE.UU.

La innovación es superior a cambiar el status quo

El autor enfatiza al final que es muy difícil cambiar las nociones culturales arraigadas. En comparación, crear nuevos patrones de comportamiento y reemplazar los antiguos en la competencia es más factible. Esta es precisamente la atracción del ámbito de las criptomonedas y Web3: ofrecen un entorno libre de prejuicios existentes, donde se puede explorar y experimentar con nuevas ideas.

El autor sostiene que, en lugar de esforzarse por cambiar ideas obsoletas, es mejor inyectar nueva vitalidad a este bosque cultural a través del cultivo de nuevas "especies de árboles". Este enfoque podría impulsar de manera más efectiva el progreso tecnológico y social.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 8
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
SingleForYearsvip
· hace17h
¡La regulación es una tontería!
Ver originalesResponder0
TrustMeBrovip
· 08-13 07:23
Otra teoría de científicos amateurs
Ver originalesResponder0
BlockchainGrillervip
· 08-10 23:25
Lamentablemente, tu propuesta es una pena.
Ver originalesResponder0
MechanicalMartelvip
· 08-10 23:24
¿Por qué es tan densa la niebla de la regulación?
Ver originalesResponder0
PumpDoctrinevip
· 08-10 23:20
¿De qué estás hablando?
Ver originalesResponder0
BtcDailyResearchervip
· 08-10 23:19
¿Ah, esto? Ya no se puede deshacer el nudo de la regulación.
Ver originalesResponder0
ProposalDetectivevip
· 08-10 23:16
Otra vez vienen a dibujar BTC.
Ver originalesResponder0
MercilessHalalvip
· 08-10 23:08
La teoría es una tontería, hablemos cuando ganemos dinero.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)