La obra maestra de la tecnología nativa de Bitcoin: un análisis profundo de la tecnología de consenso Taproot de BEVM
Reseña del desarrollo tecnológico de Bitcoin
El desarrollo técnico de Bitcoin se remonta al 31 de octubre de 2008, cuando Satoshi Nakamoto publicó un artículo titulado "Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer", que expuso por primera vez de manera completa la forma en que se implementa la tecnología de Bitcoin. En el artículo se mencionó el concepto de verificación de pagos simplificada (SPV), que es una tecnología que permite verificar transacciones sin necesidad de ejecutar un nodo completo.
El 3 de enero de 2009, el bloque génesis de Bitcoin fue minado en un servidor en Helsinki, marcando el nacimiento oficial de Bitcoin. Cabe destacar que Bitcoin inicialmente utilizó la tecnología de firma de curva elíptica (ECDSA), en lugar de la más adecuada tecnología de firma de Schnorr, debido a que en ese momento la firma de Schnorr aún no había sido de código abierto.
Después de años de desarrollo, en 2018, los desarrolladores principales de Bitcoin propusieron oficialmente introducir firmas Schnorr en la red Bitcoin. El 14 de noviembre de 2021, Bitcoin completó la actualización Taproot, introduciendo oficialmente las firmas Schnorr y marcando el inicio de una nueva era de multi-firma descentralizada. La actualización Taproot también introdujo la técnica de árbol de sintaxis abstracta de Merkle (MAST), otorgando a Bitcoin funciones similares a las de un contrato inteligente.
La combinación de las firmas Schnorr y MAST permite que Bitcoin implemente una red de múltiples firmas descentralizada impulsada por código, sentando las bases para el desarrollo de la red de segunda capa de Bitcoin.
Resumen del plan de consenso Taproot
La propuesta de consenso Taproot del equipo BEVM es una obra maestra de la acumulación tecnológica de Bitcoin durante 13 años. Esta propuesta reconoce que la naturaleza no Turing-completa de la red Bitcoin limita su capacidad para implementar directamente soluciones de escalado Layer2 similares a las Rollup de Ethereum. Por lo tanto, el consenso Taproot adopta un nuevo enfoque, fusionando la tecnología Taproot de Bitcoin, nodos ligeros SPV y el mecanismo de consenso BFT PoS, para construir una red Layer2 descentralizada y altamente consistente.
Detalles de la arquitectura del consenso Taproot
El Consenso Taproot se compone de tres partes: Schnorr+MAST, Bitcoin SPV y Aura+Grandpa.
Schnorr+MAST utiliza la tecnología nativa que trae la actualización Taproot de Bitcoin para lograr la gestión descentralizada de múltiples firmas de Bitcoin, impulsada por el consenso de la segunda capa.
Bitcoin SPV permite sincronizar y verificar transacciones de Bitcoin sin tener que ejecutar un nodo completo, lo que permite que el Consenso Taproot sincronice el estado de BTC sin permisos en un entorno descentralizado.
Aura+Grandpa es un protocolo de consenso PoS avanzado que implementa tolerancia a fallos de Bizancio, asegurando una alta consistencia entre los nodos de la red.
En el sistema BEVM, cada validador posee una clave privada BTC para la firma Schnorr. La clave pública agregada Pagg generada a través del esquema de firma múltiple Musig2 forma un gran árbol MAST. Los validadores realizan transferencias de BTC y operaciones de grabado hacia la dirección de firma umbral generada por el árbol MAST, logrando así la función de enviar datos de la red principal de BTC a la red BEVM. Al mismo tiempo, cada validador actúa como un nodo ligero SPV de Bitcoin, capaz de sincronizar de manera segura y sin permisos el estado de la red BTC.
Detalles técnicos e innovación
El libro amarillo de Taproot Consensus explica en detalle la implementación de tecnologías como las firmas Schnorr, MAST, nodos ligeros PSV de Bitcoin, Aura+Grandpa, proporcionando material completo para aprender sobre las últimas tecnologías de Bitcoin.
El libro amarillo también describe el proceso de implementación de Musig2 y compara las diferencias entre Mezo y Taproot Consensus. Mezo se basa en el protocolo tBTC y utiliza Bitcoin para construir una red de firmas umbral mediante múltiples firmas. Por otro lado, Taproot Consensus utiliza un diseño más avanzado, combinando la red de múltiples firmas con un mecanismo de consenso BFT PoS, construyendo así una solución de escalado descentralizada Layer2 altamente consistente y segura.
Conclusión
El libro blanco de la tecnología Taproot Consensus del equipo BEVM presenta una solución de segunda capa completamente basada en la tecnología nativa de Bitcoin. Esta solución no solo hereda la dirección tecnológica de Bitcoin, sino que también combina de manera innovadora la tecnología de Bitcoin, representando el más alto nivel de la tecnología de expansión nativa de Bitcoin. Con el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, las soluciones de segunda capa verdaderamente descentralizadas se convertirán en una tendencia inevitable, y Taproot Consensus tiene el potencial de desempeñar un papel importante en este campo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoAdventurer
· 08-13 10:44
¿Un giro tan grande? Todo dentro BEVM, juega conmigo.
Ver originalesResponder0
CommunityJanitor
· 08-11 03:51
Hablando claro, sigue siendo el viejo Satoshi Nakamoto nb
Ver originalesResponder0
GateUser-40edb63b
· 08-11 02:18
Eso no es más que un nuevo envase para un viejo vino.
BEVM lidera una nueva era de Bitcoin: Análisis profundo de la tecnología Taproot Consensus
La obra maestra de la tecnología nativa de Bitcoin: un análisis profundo de la tecnología de consenso Taproot de BEVM
Reseña del desarrollo tecnológico de Bitcoin
El desarrollo técnico de Bitcoin se remonta al 31 de octubre de 2008, cuando Satoshi Nakamoto publicó un artículo titulado "Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer", que expuso por primera vez de manera completa la forma en que se implementa la tecnología de Bitcoin. En el artículo se mencionó el concepto de verificación de pagos simplificada (SPV), que es una tecnología que permite verificar transacciones sin necesidad de ejecutar un nodo completo.
El 3 de enero de 2009, el bloque génesis de Bitcoin fue minado en un servidor en Helsinki, marcando el nacimiento oficial de Bitcoin. Cabe destacar que Bitcoin inicialmente utilizó la tecnología de firma de curva elíptica (ECDSA), en lugar de la más adecuada tecnología de firma de Schnorr, debido a que en ese momento la firma de Schnorr aún no había sido de código abierto.
Después de años de desarrollo, en 2018, los desarrolladores principales de Bitcoin propusieron oficialmente introducir firmas Schnorr en la red Bitcoin. El 14 de noviembre de 2021, Bitcoin completó la actualización Taproot, introduciendo oficialmente las firmas Schnorr y marcando el inicio de una nueva era de multi-firma descentralizada. La actualización Taproot también introdujo la técnica de árbol de sintaxis abstracta de Merkle (MAST), otorgando a Bitcoin funciones similares a las de un contrato inteligente.
La combinación de las firmas Schnorr y MAST permite que Bitcoin implemente una red de múltiples firmas descentralizada impulsada por código, sentando las bases para el desarrollo de la red de segunda capa de Bitcoin.
Resumen del plan de consenso Taproot
La propuesta de consenso Taproot del equipo BEVM es una obra maestra de la acumulación tecnológica de Bitcoin durante 13 años. Esta propuesta reconoce que la naturaleza no Turing-completa de la red Bitcoin limita su capacidad para implementar directamente soluciones de escalado Layer2 similares a las Rollup de Ethereum. Por lo tanto, el consenso Taproot adopta un nuevo enfoque, fusionando la tecnología Taproot de Bitcoin, nodos ligeros SPV y el mecanismo de consenso BFT PoS, para construir una red Layer2 descentralizada y altamente consistente.
Detalles de la arquitectura del consenso Taproot
El Consenso Taproot se compone de tres partes: Schnorr+MAST, Bitcoin SPV y Aura+Grandpa.
Schnorr+MAST utiliza la tecnología nativa que trae la actualización Taproot de Bitcoin para lograr la gestión descentralizada de múltiples firmas de Bitcoin, impulsada por el consenso de la segunda capa.
Bitcoin SPV permite sincronizar y verificar transacciones de Bitcoin sin tener que ejecutar un nodo completo, lo que permite que el Consenso Taproot sincronice el estado de BTC sin permisos en un entorno descentralizado.
Aura+Grandpa es un protocolo de consenso PoS avanzado que implementa tolerancia a fallos de Bizancio, asegurando una alta consistencia entre los nodos de la red.
En el sistema BEVM, cada validador posee una clave privada BTC para la firma Schnorr. La clave pública agregada Pagg generada a través del esquema de firma múltiple Musig2 forma un gran árbol MAST. Los validadores realizan transferencias de BTC y operaciones de grabado hacia la dirección de firma umbral generada por el árbol MAST, logrando así la función de enviar datos de la red principal de BTC a la red BEVM. Al mismo tiempo, cada validador actúa como un nodo ligero SPV de Bitcoin, capaz de sincronizar de manera segura y sin permisos el estado de la red BTC.
Detalles técnicos e innovación
El libro amarillo de Taproot Consensus explica en detalle la implementación de tecnologías como las firmas Schnorr, MAST, nodos ligeros PSV de Bitcoin, Aura+Grandpa, proporcionando material completo para aprender sobre las últimas tecnologías de Bitcoin.
El libro amarillo también describe el proceso de implementación de Musig2 y compara las diferencias entre Mezo y Taproot Consensus. Mezo se basa en el protocolo tBTC y utiliza Bitcoin para construir una red de firmas umbral mediante múltiples firmas. Por otro lado, Taproot Consensus utiliza un diseño más avanzado, combinando la red de múltiples firmas con un mecanismo de consenso BFT PoS, construyendo así una solución de escalado descentralizada Layer2 altamente consistente y segura.
Conclusión
El libro blanco de la tecnología Taproot Consensus del equipo BEVM presenta una solución de segunda capa completamente basada en la tecnología nativa de Bitcoin. Esta solución no solo hereda la dirección tecnológica de Bitcoin, sino que también combina de manera innovadora la tecnología de Bitcoin, representando el más alto nivel de la tecnología de expansión nativa de Bitcoin. Con el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, las soluciones de segunda capa verdaderamente descentralizadas se convertirán en una tendencia inevitable, y Taproot Consensus tiene el potencial de desempeñar un papel importante en este campo.