Regulación de activos virtuales en Hong Kong: del "vacío" OTC a la cobertura completa
En los últimos años, Hong Kong ha experimentado una evolución significativa en el ámbito de la regulación de activos virtuales. Desde el vacío regulatorio inicial hasta el marco de regulación integral que se está construyendo hoy en día, este proceso refleja la creciente atención del gobierno hacia la industria de las criptomonedas.
En mayo de 2025, la policía de Hong Kong desmanteló un grupo de lavado de activos virtuales valorado en 15 millones de dólares. Este grupo principalmente desglosaba y transfería fondos a través de canales de comercio extrabursátil (OTC) en Tsim Sha Tsui. Anteriormente, en el muy publicitado caso de JPEX, los investigadores descubrieron que muchos de los fondos involucrados se habían cambiado y transferido a través de tiendas OTC locales, convirtiéndose en un eslabón clave en la cadena de fraude.
Para hacer frente a estos desafíos, el gobierno de Hong Kong publicó en junio de 2025 un documento de consulta legislativa sobre la regulación de los servicios de compra y venta de activos virtuales. La propuesta tiene como objetivo incluir todos los servicios de compra y venta de activos virtuales, incluidos los OTC, en un marco de regulación unificado de licencias. Aunque esta propuesta aún se encuentra en la fase de consulta, esboza claramente el futuro marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong: desde la concesión de licencias a las plataformas de negociación de activos virtuales (VATP), hasta la regulación de las casas de cambio, y finalmente la cobertura completa de los servicios de negociación de activos virtuales.
Esta evolución regulatoria se puede dividir en tres etapas principales:
2023: VATP bajo regulación, pero OTC aún se encuentra en una zona de regulación en blanco.
A finales de 2022, Hong Kong aprobó enmiendas legislativas relacionadas y a partir de junio de 2023 implementará un sistema de licencias para VATP, bajo la supervisión de la Comisión de Valores y Futuros (SFC). Sin embargo, el alcance de la regulación en ese momento se limitaba exclusivamente al modelo de negocio de "plataforma electrónica + contacto con activos de clientes", sin abarcar escenarios OTC como casas de cambio físicas, mostradores y cajeros automáticos.
2024: Licencias de aduanas, OTC de criptomonedas bajo regulación.
A principios de 2024, el Secretario de Finanzas y la Oficina de Tesorería lanzaron la primera ronda de consultas sobre el sistema de licencias para servicios de negociación extrabursátil de activos virtuales, incorporando por primera vez el OTC físico al ámbito de la regulación. Este sistema requiere que todas las instituciones que operan en Hong Kong en el comercio de activos virtuales al contado (ya sea físico o en línea) deben tener licencia, siendo la Aduana de Hong Kong la encargada de emitir las licencias.
2025: OTC se incorpora a la familia de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), bajo la supervisión unificada de la SFC.
En junio de 2025, Hong Kong publicó una segunda ronda de propuestas legislativas para regular los servicios de compra y venta de activos virtuales, ampliando aún más el alcance y la profundidad de la regulación. El nuevo marco regulatorio abarca servicios complejos como operaciones en bloque, corretaje, compensación e intercambio, y gestión de activos, y otorga el poder de emitir licencias a la SFC, mientras que las actividades bancarias son supervisadas por la HKMA.
Detrás de esta serie de cambios regulatorios, hay múltiples factores impulsadores:
Primero, la frecuencia de los casos importantes revela un vacío regulatorio. La anonimidad y la característica de liquidación instantánea del comercio OTC lo convierten en un canal de riesgo para eludir la regulación.
En segundo lugar, la presión regulatoria internacional y los requisitos de los estándares del GAFI están impulsando a Hong Kong a mejorar su marco regulatorio. Para mantener su estatus y reputación como centro financiero internacional, Hong Kong debe asegurar que su sistema regulatorio cumpla con los estándares internacionales.
Por último, la opinión pública local también impulsó la actualización de políticas. Los comentarios recibidos por el gobierno durante el proceso de consulta enfatizaron la alta riesgo de las transacciones OTC y la falta de cobertura regulatoria, lo que llevó a las autoridades regulatorias a ampliar su alcance.
En general, la regulación de activos virtuales en Hong Kong está avanzando hacia una dirección sistemática e internacional. Desde la regulación inicial de plataformas, pasando por la inclusión de las casas de cambio de criptomonedas, hasta el marco propuesto de "VA Dealing" para toda la cadena, refleja la determinación de los reguladores de construir un sistema de supervisión completo y efectivo. A pesar de que las últimas propuestas regulatorias aún están en fase de consulta, sin duda apuntan hacia el futuro desarrollo de la industria de activos virtuales en Hong Kong.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainDecoder
· hace7h
Según la investigación existente ( Regulatory Science Review 2024.12), se indica que la zona gris en la etapa OTC es en realidad una área de alta incidencia de Blanqueo de capital, se sugiere referirse al modelo de gobernanza en dos niveles de MAS de Singapur.
Ver originalesResponder0
TideReceder
· 08-13 01:59
cross-chain es la línea principal, la seguridad es la línea base
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 08-11 20:36
La regulación está realmente en su lugar, los expertos deberían beneficiarse.
Ver originalesResponder0
BlockchainBard
· 08-11 20:35
Esto se está poniendo serio, en 2025 hay que hacer OTC.
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborer
· 08-11 20:31
Vieja trampa, primero dejemos un poco de regulación en vacío.
Evolución de la regulación de activos virtuales en Hong Kong: de la plataforma de intercambio a la cobertura de toda la cadena
Regulación de activos virtuales en Hong Kong: del "vacío" OTC a la cobertura completa
En los últimos años, Hong Kong ha experimentado una evolución significativa en el ámbito de la regulación de activos virtuales. Desde el vacío regulatorio inicial hasta el marco de regulación integral que se está construyendo hoy en día, este proceso refleja la creciente atención del gobierno hacia la industria de las criptomonedas.
En mayo de 2025, la policía de Hong Kong desmanteló un grupo de lavado de activos virtuales valorado en 15 millones de dólares. Este grupo principalmente desglosaba y transfería fondos a través de canales de comercio extrabursátil (OTC) en Tsim Sha Tsui. Anteriormente, en el muy publicitado caso de JPEX, los investigadores descubrieron que muchos de los fondos involucrados se habían cambiado y transferido a través de tiendas OTC locales, convirtiéndose en un eslabón clave en la cadena de fraude.
Para hacer frente a estos desafíos, el gobierno de Hong Kong publicó en junio de 2025 un documento de consulta legislativa sobre la regulación de los servicios de compra y venta de activos virtuales. La propuesta tiene como objetivo incluir todos los servicios de compra y venta de activos virtuales, incluidos los OTC, en un marco de regulación unificado de licencias. Aunque esta propuesta aún se encuentra en la fase de consulta, esboza claramente el futuro marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong: desde la concesión de licencias a las plataformas de negociación de activos virtuales (VATP), hasta la regulación de las casas de cambio, y finalmente la cobertura completa de los servicios de negociación de activos virtuales.
Esta evolución regulatoria se puede dividir en tres etapas principales:
A finales de 2022, Hong Kong aprobó enmiendas legislativas relacionadas y a partir de junio de 2023 implementará un sistema de licencias para VATP, bajo la supervisión de la Comisión de Valores y Futuros (SFC). Sin embargo, el alcance de la regulación en ese momento se limitaba exclusivamente al modelo de negocio de "plataforma electrónica + contacto con activos de clientes", sin abarcar escenarios OTC como casas de cambio físicas, mostradores y cajeros automáticos.
A principios de 2024, el Secretario de Finanzas y la Oficina de Tesorería lanzaron la primera ronda de consultas sobre el sistema de licencias para servicios de negociación extrabursátil de activos virtuales, incorporando por primera vez el OTC físico al ámbito de la regulación. Este sistema requiere que todas las instituciones que operan en Hong Kong en el comercio de activos virtuales al contado (ya sea físico o en línea) deben tener licencia, siendo la Aduana de Hong Kong la encargada de emitir las licencias.
En junio de 2025, Hong Kong publicó una segunda ronda de propuestas legislativas para regular los servicios de compra y venta de activos virtuales, ampliando aún más el alcance y la profundidad de la regulación. El nuevo marco regulatorio abarca servicios complejos como operaciones en bloque, corretaje, compensación e intercambio, y gestión de activos, y otorga el poder de emitir licencias a la SFC, mientras que las actividades bancarias son supervisadas por la HKMA.
Detrás de esta serie de cambios regulatorios, hay múltiples factores impulsadores:
Primero, la frecuencia de los casos importantes revela un vacío regulatorio. La anonimidad y la característica de liquidación instantánea del comercio OTC lo convierten en un canal de riesgo para eludir la regulación.
En segundo lugar, la presión regulatoria internacional y los requisitos de los estándares del GAFI están impulsando a Hong Kong a mejorar su marco regulatorio. Para mantener su estatus y reputación como centro financiero internacional, Hong Kong debe asegurar que su sistema regulatorio cumpla con los estándares internacionales.
Por último, la opinión pública local también impulsó la actualización de políticas. Los comentarios recibidos por el gobierno durante el proceso de consulta enfatizaron la alta riesgo de las transacciones OTC y la falta de cobertura regulatoria, lo que llevó a las autoridades regulatorias a ampliar su alcance.
En general, la regulación de activos virtuales en Hong Kong está avanzando hacia una dirección sistemática e internacional. Desde la regulación inicial de plataformas, pasando por la inclusión de las casas de cambio de criptomonedas, hasta el marco propuesto de "VA Dealing" para toda la cadena, refleja la determinación de los reguladores de construir un sistema de supervisión completo y efectivo. A pesar de que las últimas propuestas regulatorias aún están en fase de consulta, sin duda apuntan hacia el futuro desarrollo de la industria de activos virtuales en Hong Kong.