Hablando de proyectos sociales, muchas veces son como esa canción popular que se vuelve viral en la calle, todos la escuchan felices, y después de un tiempo se cambia por una nueva. Pero recientemente volví a ver UXLINK, siento que es como esa clásica canción antigua, que después de un nuevo arreglo, regresa en 2025 con nueva energía.
Lo especial de UXLINK @UXLINKofficial es que no es solo una plataforma social común, sino un "puente social" que ayuda a las personas a introducirse fácilmente en Web3. A través de chat en grupo, minería social y minijuegos, estas formas de juego simples y divertidas reducen significativamente la complejidad de la blockchain, haciendo que más personas estén dispuestas a participar.
Lo más interesante es que utiliza un diseño de doble token:
Un token llamado UXUY, que parece ser una moneda de consumo diario, que al usarse mucho también será "destruido", manteniendo así la sensación de escasez; Otro UXLINK, es un token de gobernanza que permite a los usuarios participar en la toma de decisiones de la comunidad y convertirse en parte del ecosistema.
Hablemos de algunos números como referencia: UXLINK ahora tiene más de 30 millones de usuarios registrados, hay 8 millones de usuarios activos en la cadena, y el número de grupos ha superado los 110,000, lo cual es bastante impresionante en el ámbito de los proyectos de blockchain social. El precio del token es actualmente de aproximadamente 0.35 dólares, con una capitalización de mercado de alrededor de 170 millones de dólares. Aunque ha caído bastante en comparación con su máximo histórico, todavía se considera una base sólida, dejando espacio para el crecimiento futuro.
Recientemente, lanzaron una actividad llamada "Mindshare Mining", que anima a todos a generar más contenido y contribuir a la comunidad. El fondo de recompensas es de 300,000 dólares, aunque es un poco menos que en la primera temporada, el tiempo es más largo y la cobertura es más amplia, lo que claramente busca fomentar la vitalidad de la comunidad a largo plazo. Otro punto interesante es que también juegan bastante bien en el mundo físico, por ejemplo, hicieron una actividad de check-in en la estación de metro Gangnam en Seúl, conectando la comunidad en línea con la vida real, lo cual se siente bastante novedoso.
Personalmente, creo que el mayor desafío de UXLINK es cómo convertir la pasión de tantos usuarios en contenido verdaderamente valioso y vitalidad ecológica. Al fin y al cabo, ahora que la IA está ayudando cada vez más a escribir contenido, el comportamiento de inflar cifras también puede volverse común, por lo que mantener la calidad del contenido no es fácil. Si el proyecto puede hacerlo bien en este aspecto, sin duda podrá avanzar más en el futuro.
En general, UXLINK no solo es un punto de conexión entre las redes sociales y la blockchain, sino que es como una versión mejorada de la experiencia del usuario en Web3. Hablando sinceramente, estoy bastante ansioso por ver qué nuevas formas de juego traerá a continuación. ¿Qué piensas tú? En la era Web3, ¿cómo deberían equilibrar los proyectos sociales el crecimiento de usuarios y la salud del ecosistema?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hablando de proyectos sociales, muchas veces son como esa canción popular que se vuelve viral en la calle, todos la escuchan felices, y después de un tiempo se cambia por una nueva. Pero recientemente volví a ver UXLINK, siento que es como esa clásica canción antigua, que después de un nuevo arreglo, regresa en 2025 con nueva energía.
Lo especial de UXLINK @UXLINKofficial es que no es solo una plataforma social común, sino un "puente social" que ayuda a las personas a introducirse fácilmente en Web3. A través de chat en grupo, minería social y minijuegos, estas formas de juego simples y divertidas reducen significativamente la complejidad de la blockchain, haciendo que más personas estén dispuestas a participar.
Lo más interesante es que utiliza un diseño de doble token:
Un token llamado UXUY, que parece ser una moneda de consumo diario, que al usarse mucho también será "destruido", manteniendo así la sensación de escasez;
Otro UXLINK, es un token de gobernanza que permite a los usuarios participar en la toma de decisiones de la comunidad y convertirse en parte del ecosistema.
Hablemos de algunos números como referencia: UXLINK ahora tiene más de 30 millones de usuarios registrados, hay 8 millones de usuarios activos en la cadena, y el número de grupos ha superado los 110,000, lo cual es bastante impresionante en el ámbito de los proyectos de blockchain social.
El precio del token es actualmente de aproximadamente 0.35 dólares, con una capitalización de mercado de alrededor de 170 millones de dólares. Aunque ha caído bastante en comparación con su máximo histórico, todavía se considera una base sólida, dejando espacio para el crecimiento futuro.
Recientemente, lanzaron una actividad llamada "Mindshare Mining", que anima a todos a generar más contenido y contribuir a la comunidad. El fondo de recompensas es de 300,000 dólares, aunque es un poco menos que en la primera temporada, el tiempo es más largo y la cobertura es más amplia, lo que claramente busca fomentar la vitalidad de la comunidad a largo plazo.
Otro punto interesante es que también juegan bastante bien en el mundo físico, por ejemplo, hicieron una actividad de check-in en la estación de metro Gangnam en Seúl, conectando la comunidad en línea con la vida real, lo cual se siente bastante novedoso.
Personalmente, creo que el mayor desafío de UXLINK es cómo convertir la pasión de tantos usuarios en contenido verdaderamente valioso y vitalidad ecológica.
Al fin y al cabo, ahora que la IA está ayudando cada vez más a escribir contenido, el comportamiento de inflar cifras también puede volverse común, por lo que mantener la calidad del contenido no es fácil. Si el proyecto puede hacerlo bien en este aspecto, sin duda podrá avanzar más en el futuro.
En general, UXLINK no solo es un punto de conexión entre las redes sociales y la blockchain, sino que es como una versión mejorada de la experiencia del usuario en Web3.
Hablando sinceramente, estoy bastante ansioso por ver qué nuevas formas de juego traerá a continuación. ¿Qué piensas tú? En la era Web3, ¿cómo deberían equilibrar los proyectos sociales el crecimiento de usuarios y la salud del ecosistema?