Puente entre Web3 y Web2: Cómo zkTLS libera el potencial de los datos
El ámbito de Web3 ha logrado avances significativos, incluyendo el lanzamiento de soluciones de escalado de Layer 2, la llegada de zkVMs y la aprobación de ETFs. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios comunes, la tecnología blockchain sigue sintiéndose inalcanzable. La raíz de esta situación no radica en la tecnología en sí, sino en su desconexión con nuestra vida digital cotidiana. A pesar de que Web3 ha construido herramientas e infraestructuras poderosas, la vida de los usuarios comunes de Internet sigue anclada en la era de Web2, donde sus datos están bajo el control de plataformas centralizadas.
Para lograr la adopción masiva, la clave radica en conectar los mundos de Web2 y Web3 de una manera que no requiera confianza y proteja la privacidad. Actualmente, nuestra interacción en línea ocurre principalmente en ecosistemas estrictamente controlados, como bancos, redes sociales y sitios web gubernamentales. Esto da lugar a dos problemas fundamentales: islas de datos y falta de propiedad. Nuestra identidad digital está dispersa en varias plataformas, mientras que en realidad no poseemos nuestros propios datos.
Esta situación ha causado muchas inconveniencias en la vida diaria. Por ejemplo, al probar ingresos o verificar direcciones, a menudo se requiere proporcionar documentos sensibles completos. Estos sistemas asumen que la transparencia total es la única forma de establecer confianza, debido a la falta de infraestructura para divulgaciones verificables y selectivas.
El verdadero cuello de botella radica en cómo permitir que las aplicaciones Web3 utilicen los datos de Web2 que ya hemos generado, sin comprometer la privacidad del usuario o introducir nuevos intermediarios de confianza. Esto implica dos desafíos clave: la verificabilidad y la privacidad. Necesitamos demostrar que los datos provenientes de fuentes Web2 son confiables sin depender de oráculos centralizados o API, al mismo tiempo que solo se prueba lo necesario sin exponer los datos completos.
zkTLS (protocolo de seguridad de capa de transporte de conocimiento cero) ha surgido, construyendo nuevas funcionalidades sobre la base de TLS. zkTLS permite a los usuarios extraer y probar hechos específicos de flujos de datos de Web2 sin revelar el contenido completo o confiar en terceros. Proporciona verificabilidad en cadena y divulgación selectiva, ofreciendo una infraestructura clave para conectar Web2 y Web3.
El funcionamiento de zkTLS incluye capturar la sesión TLS encriptada entre el usuario y el sitio web, generar pruebas de conocimiento cero y validar esa prueba en la cadena. Esto evita la necesidad de exponer datos a terceros o confiar en servidores centralizados.
En la práctica, zkTLS está transformando varios campos, como los servicios financieros, plataformas de consumidores, sistemas de identidad y reputación, plataformas sociales y de contenido, así como sistemas de incentivos de comportamiento. Por ejemplo, en los servicios financieros, permite verificar ingresos, flujo de caja o historial de cuentas sin exponer documentos sensibles. En plataformas de consumidores, hace que los bienes digitales, suscripciones e historial de compras sean portables y verificables.
A medida que más aplicaciones adopten zkTLS, veremos un efecto compuesto: más datos verificables conducirán a aplicaciones más robustas, lo que otorgará a los usuarios un mayor control. No se trata de reemplazar los sistemas existentes, sino de empoderar a los usuarios para que tengan control sobre ellos y construir un camino hacia una expansión conjunta de la confianza, la privacidad y la composibilidad.
zkTLS proporciona la infraestructura necesaria para que la tecnología criptográfica entre en la corriente principal. Implementa la confianza en el cifrado de datos de servicios Web2, la verificación de protección de privacidad sin terceros, una capa de identidad componible controlada por el usuario, y nuevas aplicaciones basadas en interacciones del mundo real verificables. A medida que nuestras vidas en línea se vuelven más accesibles a través de declaraciones verificables, surgirán nuevas aplicaciones que otorgarán a los usuarios un mayor control, reducirán la fricción y liberarán un valor real.
zkTLS no es solo otro protocolo, representa una nueva forma de pensar, redefiniendo cómo la información se mueve entre plataformas y cómo se establece la confianza en Internet. Allana el camino para el futuro desarrollo de Web3, permitiendo liberar el verdadero potencial de los datos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HalfPositionRunner
· hace18h
Comercio de criptomonedas perdí veinte w y aún planeo seguir perdiendo
Ver originalesResponder0
ConsensusDissenter
· 08-13 21:57
¿De qué sirve subir aún más el precio si el proyecto no se materializa? Es solo un juego.
Ver originalesResponder0
TokenCreatorOP
· 08-13 02:26
zk puede salvar el mundo, ven a coquetear conmigo
Ver originalesResponder0
TokenUnlocker
· 08-13 02:25
Demasiado malo, no puedo alcanzar a la plataforma centralizada ni agotándome.
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· 08-13 02:25
¿Para qué sirve zkTLS? Los usuarios no vienen solo por el dinero.
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· 08-13 02:00
meh... ¿otro protocolo de puente? muéstrame primero las métricas probadas en batalla antes de siquiera considerar el despliegue
zkTLS: el puente clave que conecta Web2 y Web3 para liberar el potencial de los datos
Puente entre Web3 y Web2: Cómo zkTLS libera el potencial de los datos
El ámbito de Web3 ha logrado avances significativos, incluyendo el lanzamiento de soluciones de escalado de Layer 2, la llegada de zkVMs y la aprobación de ETFs. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios comunes, la tecnología blockchain sigue sintiéndose inalcanzable. La raíz de esta situación no radica en la tecnología en sí, sino en su desconexión con nuestra vida digital cotidiana. A pesar de que Web3 ha construido herramientas e infraestructuras poderosas, la vida de los usuarios comunes de Internet sigue anclada en la era de Web2, donde sus datos están bajo el control de plataformas centralizadas.
Para lograr la adopción masiva, la clave radica en conectar los mundos de Web2 y Web3 de una manera que no requiera confianza y proteja la privacidad. Actualmente, nuestra interacción en línea ocurre principalmente en ecosistemas estrictamente controlados, como bancos, redes sociales y sitios web gubernamentales. Esto da lugar a dos problemas fundamentales: islas de datos y falta de propiedad. Nuestra identidad digital está dispersa en varias plataformas, mientras que en realidad no poseemos nuestros propios datos.
Esta situación ha causado muchas inconveniencias en la vida diaria. Por ejemplo, al probar ingresos o verificar direcciones, a menudo se requiere proporcionar documentos sensibles completos. Estos sistemas asumen que la transparencia total es la única forma de establecer confianza, debido a la falta de infraestructura para divulgaciones verificables y selectivas.
El verdadero cuello de botella radica en cómo permitir que las aplicaciones Web3 utilicen los datos de Web2 que ya hemos generado, sin comprometer la privacidad del usuario o introducir nuevos intermediarios de confianza. Esto implica dos desafíos clave: la verificabilidad y la privacidad. Necesitamos demostrar que los datos provenientes de fuentes Web2 son confiables sin depender de oráculos centralizados o API, al mismo tiempo que solo se prueba lo necesario sin exponer los datos completos.
zkTLS (protocolo de seguridad de capa de transporte de conocimiento cero) ha surgido, construyendo nuevas funcionalidades sobre la base de TLS. zkTLS permite a los usuarios extraer y probar hechos específicos de flujos de datos de Web2 sin revelar el contenido completo o confiar en terceros. Proporciona verificabilidad en cadena y divulgación selectiva, ofreciendo una infraestructura clave para conectar Web2 y Web3.
El funcionamiento de zkTLS incluye capturar la sesión TLS encriptada entre el usuario y el sitio web, generar pruebas de conocimiento cero y validar esa prueba en la cadena. Esto evita la necesidad de exponer datos a terceros o confiar en servidores centralizados.
En la práctica, zkTLS está transformando varios campos, como los servicios financieros, plataformas de consumidores, sistemas de identidad y reputación, plataformas sociales y de contenido, así como sistemas de incentivos de comportamiento. Por ejemplo, en los servicios financieros, permite verificar ingresos, flujo de caja o historial de cuentas sin exponer documentos sensibles. En plataformas de consumidores, hace que los bienes digitales, suscripciones e historial de compras sean portables y verificables.
A medida que más aplicaciones adopten zkTLS, veremos un efecto compuesto: más datos verificables conducirán a aplicaciones más robustas, lo que otorgará a los usuarios un mayor control. No se trata de reemplazar los sistemas existentes, sino de empoderar a los usuarios para que tengan control sobre ellos y construir un camino hacia una expansión conjunta de la confianza, la privacidad y la composibilidad.
zkTLS proporciona la infraestructura necesaria para que la tecnología criptográfica entre en la corriente principal. Implementa la confianza en el cifrado de datos de servicios Web2, la verificación de protección de privacidad sin terceros, una capa de identidad componible controlada por el usuario, y nuevas aplicaciones basadas en interacciones del mundo real verificables. A medida que nuestras vidas en línea se vuelven más accesibles a través de declaraciones verificables, surgirán nuevas aplicaciones que otorgarán a los usuarios un mayor control, reducirán la fricción y liberarán un valor real.
zkTLS no es solo otro protocolo, representa una nueva forma de pensar, redefiniendo cómo la información se mueve entre plataformas y cómo se establece la confianza en Internet. Allana el camino para el futuro desarrollo de Web3, permitiendo liberar el verdadero potencial de los datos.