Se espera que el precio del oro alcance los 8900 dólares a finales de 2030
La situación política y económica global es inestable, y el oro ha vuelto a convertirse en el foco del mercado de capitales. El último informe de la empresa de inversión en oro Incrementum señala que el sistema financiero mundial se está reestructurando, y el oro, como un activo monetario sin riesgo y resistente a la inflación, adquiere una importancia estratégica. La desindustrialización de EE. UU., el descontrol del déficit fiscal, el surgimiento de nuevos activos como Bitcoin, y la compra masiva de oro por parte de los bancos centrales constituyen una tendencia de "gran toro del oro".
El informe analiza la tendencia del mercado del oro, las expectativas futuras, el papel de los activos criptográficos y los riesgos potenciales de inflación y devaluación del dólar, proporcionando un marco de inversión a largo plazo en oro para los inversores. El actual mercado alcista del oro se compara con el reverso de la película "La Gran Apuesta", y en el contexto de la reestructuración del sistema financiero y monetario global, la inversión estratégica en oro promete rendimientos significativos.
El mercado del oro se encuentra en un "período de participación pública", lo que se manifiesta en reportes optimistas de los medios, un aumento en el interés especulativo, el lanzamiento de nuevos productos y analistas que elevan los precios objetivo. En los últimos 5 años, el precio del oro a nivel mundial ha aumentado un 92%, y el poder adquisitivo del dólar frente al oro ha disminuido casi un 50%. Hasta abril de este año, se han alcanzado 22 nuevos máximos, pero en comparación con los mercados alcistas históricos, sigue siendo moderado.
El informe presenta una nueva cartera 60/40: 45% acciones, 15% bonos, 25% oro (15% refugio + 10% rendimiento ), 10% materias primas, 5% bitcoin. Esto refleja la preocupación por la pérdida de confianza en activos refugio tradicionales como los bonos del gobierno.
Los factores clave que afectan el oro incluyen:
La reestructuración geopolítica, el oro podría convertirse en el ancla del nuevo orden monetario.
Impacto de las políticas de Trump, incluyendo la resolución de la deuda gubernamental, reformas comerciales, devaluación del dólar, etc.
Cambio en la política monetaria europea, Alemania abandona el conservadurismo fiscal
La demanda del banco central continúa siendo fuerte, aumentando más de 1000 toneladas de reservas de oro durante 3 años consecutivos.
La devaluación continua de las monedas fiduciarias y el crecimiento de la oferta monetaria son los motores a largo plazo del precio del oro.
El oro como seguro de cartera se destaca en recesiones económicas y mercados bajistas.
El informe prevé que para finales de 2030, el precio del oro en un escenario básico sea de aproximadamente 4800 dólares, y en un escenario de inflación de aproximadamente 8900 dólares. A corto plazo, podría retroceder a alrededor de 2800 dólares, pero no afectará la tendencia alcista a mediano y largo plazo.
El Bitcoin podría beneficiarse de la reestructuración del orden mundial, alcanzando hasta el 50% de la capitalización de mercado del oro para finales de 2030. El informe sugiere que la inversión combinada en oro y Bitcoin supera a la inversión individual después de ajustar el riesgo.
En general, el mercado alcista del oro sigue en curso, convirtiéndose de un activo marginal en un activo clave en las carteras de inversión. El aumento futuro del precio del oro se basará en la reestructuración del sistema financiero y monetario global, la tendencia inflacionaria, el auge de Asia, y la transferencia de capitales desde los activos estadounidenses. Se espera que el oro vuelva a convertirse en un activo monetario, desempeñando un papel de refugio en tiempos de agitación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OvertimeSquid
· hace7h
Es mejor acumular tiras de calamar que especular con el oro.
Ver originalesResponder0
BoredWatcher
· 08-15 03:05
Este año comprar la caída del oro, el próximo año comprar una casa.
Ver originalesResponder0
0xLuckbox
· 08-14 06:17
¡Todo dentro familia!
Ver originalesResponder0
DaoTherapy
· 08-14 02:27
Otra ronda de transferencia de riqueza acaparada
Ver originalesResponder0
CoffeeOnChain
· 08-14 02:09
El oro es un vestigio de épocas pasadas.
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 08-14 02:09
fr recibiendo vibras de luna... dinero inteligente ya rotando hacia el oro tbh
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· 08-14 02:05
8900?Otra vez un programa de toma a la gente por tonta de primer nivel.
Ver originalesResponder0
WenMoon
· 08-14 02:00
k8800? Primero asegúrate de cubrirlo y luego ve a vacío.
El informe prevé que el precio del oro alcance los 8900 dólares en 2030, lo que hace que la reestructuración de la cartera sea inevitable.
Se espera que el precio del oro alcance los 8900 dólares a finales de 2030
La situación política y económica global es inestable, y el oro ha vuelto a convertirse en el foco del mercado de capitales. El último informe de la empresa de inversión en oro Incrementum señala que el sistema financiero mundial se está reestructurando, y el oro, como un activo monetario sin riesgo y resistente a la inflación, adquiere una importancia estratégica. La desindustrialización de EE. UU., el descontrol del déficit fiscal, el surgimiento de nuevos activos como Bitcoin, y la compra masiva de oro por parte de los bancos centrales constituyen una tendencia de "gran toro del oro".
El informe analiza la tendencia del mercado del oro, las expectativas futuras, el papel de los activos criptográficos y los riesgos potenciales de inflación y devaluación del dólar, proporcionando un marco de inversión a largo plazo en oro para los inversores. El actual mercado alcista del oro se compara con el reverso de la película "La Gran Apuesta", y en el contexto de la reestructuración del sistema financiero y monetario global, la inversión estratégica en oro promete rendimientos significativos.
El mercado del oro se encuentra en un "período de participación pública", lo que se manifiesta en reportes optimistas de los medios, un aumento en el interés especulativo, el lanzamiento de nuevos productos y analistas que elevan los precios objetivo. En los últimos 5 años, el precio del oro a nivel mundial ha aumentado un 92%, y el poder adquisitivo del dólar frente al oro ha disminuido casi un 50%. Hasta abril de este año, se han alcanzado 22 nuevos máximos, pero en comparación con los mercados alcistas históricos, sigue siendo moderado.
El informe presenta una nueva cartera 60/40: 45% acciones, 15% bonos, 25% oro (15% refugio + 10% rendimiento ), 10% materias primas, 5% bitcoin. Esto refleja la preocupación por la pérdida de confianza en activos refugio tradicionales como los bonos del gobierno.
Los factores clave que afectan el oro incluyen:
El informe prevé que para finales de 2030, el precio del oro en un escenario básico sea de aproximadamente 4800 dólares, y en un escenario de inflación de aproximadamente 8900 dólares. A corto plazo, podría retroceder a alrededor de 2800 dólares, pero no afectará la tendencia alcista a mediano y largo plazo.
El Bitcoin podría beneficiarse de la reestructuración del orden mundial, alcanzando hasta el 50% de la capitalización de mercado del oro para finales de 2030. El informe sugiere que la inversión combinada en oro y Bitcoin supera a la inversión individual después de ajustar el riesgo.
En general, el mercado alcista del oro sigue en curso, convirtiéndose de un activo marginal en un activo clave en las carteras de inversión. El aumento futuro del precio del oro se basará en la reestructuración del sistema financiero y monetario global, la tendencia inflacionaria, el auge de Asia, y la transferencia de capitales desde los activos estadounidenses. Se espera que el oro vuelva a convertirse en un activo monetario, desempeñando un papel de refugio en tiempos de agitación.