Actualmente, hay varios desarrollos positivos en el campo de los Activos Cripto: mejora del entorno regulatorio, desarrollo de monedas estables, aumento de la compra de monedas por parte de empresas, impulso de ETF para la participación de inversores institucionales, y la recuperación del ecosistema de Ethereum. Estos factores han sido ampliamente discutidos, pero el mercado podría subestimar su impacto real.
A pesar de ello, creo que todavía hay una serie de factores positivos significativos que no han sido completamente valorados por el mercado antes de fin de año, y que tienen el potencial de impulsar un aumento considerable en los precios. Las siguientes cuatro tendencias clave merecen atención:
La tendencia del gobierno a comprar Bitcoin se fortalece
A principios de este año, el mercado esperaba que la demanda de Bitcoin proviniera principalmente de tres canales: ETF, empresas y gobiernos. Actualmente, los ETF y las empresas han comprado grandes cantidades de Bitcoin, pero las acciones del gobierno han sido relativamente lentas.
Aunque algunos países han comenzado a participar a pequeña escala, como Estados Unidos estableciendo reservas estratégicas de Bitcoin y Pakistán anunciando la creación de reservas de Bitcoin, la escala está muy por debajo de la de los ETF y las empresas. Sin embargo, según fuentes internas, muchos gobiernos y bancos centrales están avanzando activamente en planes relacionados.
Se espera que no haya un gran anuncio concentrado antes de fin de año, pero es muy probable que más países se unan a esta tendencia, lo que podría convertirse en un impulso importante para el mercado en 2026.
Doble efecto de la depreciación del dólar y la disminución de las tasas de interés
Actualmente, el precio de Bitcoin está cerca de su máximo histórico, mientras que las tasas de interés se encuentran en niveles altos desde 2009, lo cual no es común. Las altas tasas de interés suelen ser desfavorables para activos sin rendimiento como el Bitcoin.
El mercado ha anticipado múltiples recortes de tasas antes de finales de este año, pero puede estar subestimando una tendencia más importante: el gobierno desea que el dólar se devalúe y promueve una política monetaria más flexible. Esto podría llevar a más recortes de tasas de lo esperado, incluso alcanzando seis u ocho.
Si la impresión masiva de dinero lleva a una drástica disminución de las tasas de interés y a una significativa devaluación del dólar, el precio de Bitcoin podría experimentar un aumento significativo.
La reducción de la volatilidad impulsa el aumento de la proporción de la configuración
La fuerte disminución de la volatilidad del Bitcoin es una tendencia subestimada. Desde el lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado, la volatilidad del Bitcoin ha disminuido significativamente y la tasa de cambio también se ha ralentizado notablemente. Esto se debe principalmente al desarrollo de ETFs, al comportamiento de compra de las empresas y a la mejora del entorno regulatorio.
Actualmente, la volatilidad del Bitcoin se ha acercado al nivel de algunas acciones tecnológicas de alta volatilidad. Este cambio está llevando a los inversores institucionales a reconsiderar la proporción de Activos Cripto en sus carteras, aumentando del 1% aproximadamente en el pasado a un 5% o incluso más.
Esto también explica la aceleración de la entrada de fondos en el ETF de Bitcoin. Desde el 1 de julio, las entradas netas han alcanzado los 5.6 mil millones de dólares, y si esta tendencia continúa, podría acercarse a los 50 mil millones de dólares durante todo el año. Teniendo en cuenta que el verano suele ser la temporada baja para la entrada de fondos en ETFs, es posible que el otoño vea un crecimiento más rápido.
ICO 2.0: Un nuevo capítulo en la financiación de Activos Cripto
Las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) fueron infames por problemas de fraude, lo que llevó al final del mercado alcista de 2017. Sin embargo, las autoridades reguladoras están allanando el camino para el renacimiento de las ICO.
Los reguladores están desarrollando nuevas reglas para ICO, airdrops y recompensas en línea, con el objetivo de equilibrar la innovación y la protección del inversor. Esto podría desencadenar una "explosión cámbrica" en el campo de los Activos Cripto, aportando nuevos flujos de capital y dinamismo al mercado.
Conclusión
El mercado generalmente no sube debido a noticias positivas ya conocidas, sino que reacciona a noticias positivas que aún no se han reflejado en los precios. En este momento, el mercado puede estar subestimando la magnitud del actual mercado alcista y algunos factores específicos de impulso. Estos factores comenzarán a mostrar su influencia en los próximos meses e incluso años, lo que podría causar un aumento significativo en los precios. Los inversores deben mantenerse alerta y prestar atención a estos posibles motores del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropSweaterFan
· hace9h
¿Al final del mes podrá llegar a 100,000?
Ver originalesResponder0
SerumDegen
· hace9h
la temporada de fomo está afectando a los gobiernos ahora... no van a conseguirlo si llegan tarde a la fiesta fr fr
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· hace9h
mundo Cripto un mes subir dos veces
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· hace9h
To the moon的号角已经吹响
Ver originalesResponder0
LightningSentry
· hace9h
Ay, la Acumulación de monedas no es diferente de los suministros de comida~
Cuatro factores ocultos que podrían impulsar una nueva ronda de subir en el mercado de Activos Cripto.
Los motores ocultos del mercado de Activos Cripto
Actualmente, hay varios desarrollos positivos en el campo de los Activos Cripto: mejora del entorno regulatorio, desarrollo de monedas estables, aumento de la compra de monedas por parte de empresas, impulso de ETF para la participación de inversores institucionales, y la recuperación del ecosistema de Ethereum. Estos factores han sido ampliamente discutidos, pero el mercado podría subestimar su impacto real.
A pesar de ello, creo que todavía hay una serie de factores positivos significativos que no han sido completamente valorados por el mercado antes de fin de año, y que tienen el potencial de impulsar un aumento considerable en los precios. Las siguientes cuatro tendencias clave merecen atención:
La tendencia del gobierno a comprar Bitcoin se fortalece
A principios de este año, el mercado esperaba que la demanda de Bitcoin proviniera principalmente de tres canales: ETF, empresas y gobiernos. Actualmente, los ETF y las empresas han comprado grandes cantidades de Bitcoin, pero las acciones del gobierno han sido relativamente lentas.
Aunque algunos países han comenzado a participar a pequeña escala, como Estados Unidos estableciendo reservas estratégicas de Bitcoin y Pakistán anunciando la creación de reservas de Bitcoin, la escala está muy por debajo de la de los ETF y las empresas. Sin embargo, según fuentes internas, muchos gobiernos y bancos centrales están avanzando activamente en planes relacionados.
Se espera que no haya un gran anuncio concentrado antes de fin de año, pero es muy probable que más países se unan a esta tendencia, lo que podría convertirse en un impulso importante para el mercado en 2026.
Doble efecto de la depreciación del dólar y la disminución de las tasas de interés
Actualmente, el precio de Bitcoin está cerca de su máximo histórico, mientras que las tasas de interés se encuentran en niveles altos desde 2009, lo cual no es común. Las altas tasas de interés suelen ser desfavorables para activos sin rendimiento como el Bitcoin.
El mercado ha anticipado múltiples recortes de tasas antes de finales de este año, pero puede estar subestimando una tendencia más importante: el gobierno desea que el dólar se devalúe y promueve una política monetaria más flexible. Esto podría llevar a más recortes de tasas de lo esperado, incluso alcanzando seis u ocho.
Si la impresión masiva de dinero lleva a una drástica disminución de las tasas de interés y a una significativa devaluación del dólar, el precio de Bitcoin podría experimentar un aumento significativo.
La reducción de la volatilidad impulsa el aumento de la proporción de la configuración
La fuerte disminución de la volatilidad del Bitcoin es una tendencia subestimada. Desde el lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado, la volatilidad del Bitcoin ha disminuido significativamente y la tasa de cambio también se ha ralentizado notablemente. Esto se debe principalmente al desarrollo de ETFs, al comportamiento de compra de las empresas y a la mejora del entorno regulatorio.
Actualmente, la volatilidad del Bitcoin se ha acercado al nivel de algunas acciones tecnológicas de alta volatilidad. Este cambio está llevando a los inversores institucionales a reconsiderar la proporción de Activos Cripto en sus carteras, aumentando del 1% aproximadamente en el pasado a un 5% o incluso más.
Esto también explica la aceleración de la entrada de fondos en el ETF de Bitcoin. Desde el 1 de julio, las entradas netas han alcanzado los 5.6 mil millones de dólares, y si esta tendencia continúa, podría acercarse a los 50 mil millones de dólares durante todo el año. Teniendo en cuenta que el verano suele ser la temporada baja para la entrada de fondos en ETFs, es posible que el otoño vea un crecimiento más rápido.
ICO 2.0: Un nuevo capítulo en la financiación de Activos Cripto
Las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) fueron infames por problemas de fraude, lo que llevó al final del mercado alcista de 2017. Sin embargo, las autoridades reguladoras están allanando el camino para el renacimiento de las ICO.
Los reguladores están desarrollando nuevas reglas para ICO, airdrops y recompensas en línea, con el objetivo de equilibrar la innovación y la protección del inversor. Esto podría desencadenar una "explosión cámbrica" en el campo de los Activos Cripto, aportando nuevos flujos de capital y dinamismo al mercado.
Conclusión
El mercado generalmente no sube debido a noticias positivas ya conocidas, sino que reacciona a noticias positivas que aún no se han reflejado en los precios. En este momento, el mercado puede estar subestimando la magnitud del actual mercado alcista y algunos factores específicos de impulso. Estos factores comenzarán a mostrar su influencia en los próximos meses e incluso años, lo que podría causar un aumento significativo en los precios. Los inversores deben mantenerse alerta y prestar atención a estos posibles motores del mercado.