#美联储货币政策前景# Al mirar hacia atrás, cada ajuste de política de La Reserva Federal (FED) ha sido como un vendaval, haciendo que el mercado tambalee de un lado a otro. Esta vez, los datos de inflación "explotaron", lo que ha empañado nuevamente el panorama de un posible recorte de tasas que parecía seguro. La historia es asombrosamente similar, me recuerda aquellos días después de la crisis financiera de 2008.
En ese momento, el mercado también deseaba una reducción de tasas, pero la sombra de la inflación persistía. Ahora, las empresas ajustan los precios para hacer frente a los costos de aranceles, y los precios de los servicios se disparan, lo que está cambiando silenciosamente las reglas del juego. Las secuelas de las políticas de la era Trump todavía están presentes, y la reducción en el suministro de mano de obra debido a la restricción de la inmigración ha agregado una sombra sobre las perspectivas económicas.
Años de experiencia me han enseñado que el mercado tiende a sobrestimar los impactos a corto plazo y subestimar las tendencias a largo plazo. Incluso si en septiembre realmente se baja la tasa de interés, no significa que el mercado alcista se inicie de inmediato. Recuerdo que después de la ruptura de la burbuja de las puntocom en 2001, la reducción de tasas no salvó inmediatamente la tendencia negativa del mercado. El verdadero cambio suele estar en lugares inesperados.
Ahora, hay más de 7 billones de dólares ocultos en fondos del mercado monetario, lo que representa una fuerza que no se puede ignorar. Si las políticas realmente cambian hacia un enfoque más laxo, estos fondos podrían volver a activarse y aportar nueva vitalidad al mercado. Pero también debemos estar atentos, ya que un exceso de laxitud podría sembrar las semillas de la inflación futura.
Al mirar hacia atrás en la historia, cada ciclo tiene sus particularidades, pero en esencia, todos son resultado de la naturaleza humana. La codicia y el miedo se entrelazan, la razón y la irracionalidad compiten. Como testigos y participantes, debemos permanecer alerta y aprovechar las oportunidades. Después de todo, en este mercado en constante cambio, solo mediante el aprendizaje continuo y la adaptación podemos mantenernos a flote en las futuras oleadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#美联储货币政策前景# Al mirar hacia atrás, cada ajuste de política de La Reserva Federal (FED) ha sido como un vendaval, haciendo que el mercado tambalee de un lado a otro. Esta vez, los datos de inflación "explotaron", lo que ha empañado nuevamente el panorama de un posible recorte de tasas que parecía seguro. La historia es asombrosamente similar, me recuerda aquellos días después de la crisis financiera de 2008.
En ese momento, el mercado también deseaba una reducción de tasas, pero la sombra de la inflación persistía. Ahora, las empresas ajustan los precios para hacer frente a los costos de aranceles, y los precios de los servicios se disparan, lo que está cambiando silenciosamente las reglas del juego. Las secuelas de las políticas de la era Trump todavía están presentes, y la reducción en el suministro de mano de obra debido a la restricción de la inmigración ha agregado una sombra sobre las perspectivas económicas.
Años de experiencia me han enseñado que el mercado tiende a sobrestimar los impactos a corto plazo y subestimar las tendencias a largo plazo. Incluso si en septiembre realmente se baja la tasa de interés, no significa que el mercado alcista se inicie de inmediato. Recuerdo que después de la ruptura de la burbuja de las puntocom en 2001, la reducción de tasas no salvó inmediatamente la tendencia negativa del mercado. El verdadero cambio suele estar en lugares inesperados.
Ahora, hay más de 7 billones de dólares ocultos en fondos del mercado monetario, lo que representa una fuerza que no se puede ignorar. Si las políticas realmente cambian hacia un enfoque más laxo, estos fondos podrían volver a activarse y aportar nueva vitalidad al mercado. Pero también debemos estar atentos, ya que un exceso de laxitud podría sembrar las semillas de la inflación futura.
Al mirar hacia atrás en la historia, cada ciclo tiene sus particularidades, pero en esencia, todos son resultado de la naturaleza humana. La codicia y el miedo se entrelazan, la razón y la irracionalidad compiten. Como testigos y participantes, debemos permanecer alerta y aprovechar las oportunidades. Después de todo, en este mercado en constante cambio, solo mediante el aprendizaje continuo y la adaptación podemos mantenernos a flote en las futuras oleadas.