Explora el futuro potencial del almacenamiento descentralizado de Walrus (WAL)

2025-03-27, 05:51

En el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, como almacenamiento descentralizado Web3 La importante infraestructura del ecosistema está atrayendo cada vez más atención. Como un innovador protocolo descentralizado de almacenamiento y disponibilidad de datos, Walrus se ha convertido en un foco de atención en la industria con su arquitectura técnica única y un sólido soporte del ecosistema. Su token nativo, WAL, es la fuerza impulsora central de este ecosistema. Este artículo profundizará en las ventajas técnicas de Walrus, las funciones del token WAL y su potencial en el mercado de criptomonedas, brindándote una comprensión integral de este proyecto emergente.

Walrus: Redefiniendo el almacenamiento descentralizado

Walrus es un protocolo de almacenamiento descentralizado construido en la cadena de bloques Sui, incubado y desarrollado por el equipo de Mysten Labs. Se centra en abordar los altos costos, la baja eficiencia y los problemas de centralización de las soluciones de almacenamiento tradicionales, proporcionando a los desarrolladores una solución segura, escalable y rentable. La innovación principal de Walrus radica en su manejo eficiente de archivos grandes (denominados ‘blobs’), adecuados para una variedad de escenarios que incluyen el almacenamiento de archivos multimedia, conjuntos de datos de IA, historial de transacciones de blockchain y más.

Los aspectos técnicos del Walrus incluyen:

Almacenamiento de bajo costo: A través de tecnologías de codificación avanzadas (como la codificación por borrado), Walrus almacena fragmentos de datos en nodos distribuidos, garantizando la disponibilidad de datos con solo un factor de replicación de 4-5 veces, lo que es decenas de veces más bajo en costos en comparación con la replicación de nodos completos de blockchains tradicionales (por ejemplo, 100 veces replicación en la red principal de Sui).

Alta velocidad de lectura y escritura: Walrus optimiza la velocidad de acceso a los datos para garantizar que los usuarios puedan cargar y recuperar rápidamente archivos grandes.

Programabilidad: Walrus y Sui se integran profundamente con la cadena de bloques, permitiendo que los recursos de almacenamiento sean operados a través de contratos inteligentes, abriendo nuevas posibilidades de aplicación para los desarrolladores de dApp.

El 27 de marzo de 2025, la red principal de Walrus se lanzó oficialmente, marcando un hito en su transición de la fase de prueba al uso comercial completo, y sentando las bases para la circulación y aplicación del token WAL.

Token WAL: La sangre vital del ecosistema de Walrus

WAL es el token nativo del protocolo Walrus, con un suministro total de 5 mil millones. En el lanzamiento de la mainnet, la cantidad de circulación inicial es de 1.25 mil millones (25% del suministro total). Como activo central del ecosistema, WAL desempeña varios roles clave en la red:

Tarifa de almacenamiento: Los usuarios pagan las tarifas de almacenamiento utilizando WAL, y la tarifa está diseñada para mantener la estabilidad con las monedas fiduciarias, evitando el impacto de las fluctuaciones de precios de las criptomonedas en la experiencia del usuario.

Staking and Security: WAL adopta el mecanismo de Prueba de Participación Delegada (dPoS), lo que permite a los usuarios apostar WAL para apoyar nodos de almacenamiento, participar en el mantenimiento de la seguridad de la red y ganar recompensas.

Gobernanza: los titulares de WAL pueden votar para ajustar los parámetros de la red (como la gravedad de las penalizaciones o la distribución de recompensas) para garantizar la descentralización y transparencia del protocolo.

Mecanismo de incentivo: Más del 60% de los tokens de WAL se destinan a la comunidad, incluidos airdrops, subsidios y reservas, para recompensar a los usuarios y desarrolladores tempranos.

El modelo económico de tokens de Walrus también introduce un mecanismo deflacionario. Por ejemplo, se impondrán multas y se destruirán parcialmente para ajustes de participación a corto plazo, incentivando la participación a largo plazo; la participación de nodos de bajo rendimiento también enfrentará recortes, con algunos WAL siendo destruidos. Estos diseños tienen como objetivo mejorar la escasez de WAL y impulsar su crecimiento de valor a largo plazo.

Potencial de mercado de Walrus (WAL)

Antes de su lanzamiento, Walrus ha recaudado $140 millones a través de una colocación privada, con una valoración tan alta como $20 mil millones (Valoración Total Diluida, FDV). Según el cálculo de FDV, el precio de emisión de WAL es de aproximadamente $0.4, con un valor de mercado circulante inicial de $500 millones. Esta valoración, aunque inferior a la de Filecoin (alrededor de $6 mil millones de FDV), supera con creces a muchos proyectos emergentes de almacenamiento, demostrando el optimismo del mercado sobre sus perspectivas. El potencial de WAL no solo proviene de la innovación tecnológica de Walrus, sino también del sólido apoyo de Mysten Labs y el ecosistema Sui.

Sui, como una cadena de bloques de alto rendimiento de Capa 1, ya se ha hecho un nombre en los campos de DeFi y NFT, y la incorporación de Walrus mejora aún más su infraestructura. En comparación con competidores como Filecoin (centrado en el almacenamiento a largo plazo) o Arweave (almacenamiento permanente), el bajo costo y la alta programabilidad de Walrus lo hacen más adecuado para escenarios de aplicación dinámica, como la gestión de datos de IA y el almacenamiento de medios en tiempo real.

Además, la estrategia de distribución impulsada por la comunidad de Walrus ha añadido aspectos destacados a su rendimiento en el mercado. Antes de que la red principal se pusiera en marcha, se había distribuido un 4% de WAL (aproximadamente 200 millones de tokens) a los participantes de la testnet en forma de NFT, con otro 6% reservado para futuros incentivos comunitarios. Este modelo no solo incentiva a los primeros adoptantes, sino que también sienta las bases para la circulación en el mercado secundario de WAL.

Perspectivas futuras de los tokens WAL

El lanzamiento de la red principal de Walrus marca su entrada en una etapa de desarrollo rápido. Con el crecimiento de Web3 en la demanda de almacenamiento descentralizado, se espera que Walrus se convierta en un actor clave en el ecosistema Sui e incluso en toda la industria blockchain. El valor del token WAL, como el combustible para este ecosistema, estará estrechamente relacionado con el uso de la red y la actividad de la comunidad. Si Walrus puede seguir atrayendo a desarrolladores y expandir casos de uso, el precio de WAL puede superar su valoración inicial, desafiando Filecoin Espera a los predecesores.

Sin embargo, WAL también enfrenta ciertos riesgos, como la intensificación de la competencia en el mercado y las dificultades en la implementación tecnológica. Los inversores deben prestar atención a la operación de los nodos de Walrus, los datos de crecimiento de usuarios y las tendencias de la industria al participar, para poder tomar decisiones racionales.

La combinación de Walrus y tokens WAL inyecta nueva vitalidad en el campo de almacenamiento descentralizado. Con su bajo costo, alto rendimiento y programabilidad, Walrus está redefiniendo los límites de la gestión de datos en blockchain, con WAL como su núcleo económico.


Autor: Rooick Z., Investigador en Gate.io
Este artículo representa únicamente el punto de vista del autor y no constituye ningún consejo de trading. La inversión conlleva riesgos, por lo que las decisiones deben tomarse con cautela.
This content is original, and the copyright belongs to Gate.io. If you need to reprint, please indicate the author and source, otherwise legal responsibilities will be pursued.


Compartir
gate logo
Gate
Operar ahora
Únase a Gate y gane recompensas