Mapa del sitio de la publicación
#MINERIA# #BTC# #ETF# #HALVIN# Mineros inundan el mercado con más de un millón de bitcoins Los mineros de Bitcoin están influenciando cada vez con más fuerza el mercado de la principal criptomoneda. En lo que va de 2024, han puesto a la venta 1.006.500 bitcoins (BTC), es decir, casi un 5% del circulante total que alcanzará bitcoin según establece su protocolo. En febrero, los mineros han transferido en promedio 16.000 BTC por día desde sus direcciones, aunque hubo jornadas con salidas de más de 25.000 BTC. Lo de este mes se suma a lo ocurrido en enero, con salidas de a miles de bitcoins desde las arcas mineras, tal y como se reportó en CriptoNoticias. La aprobación de los ETF de bitcoin contado en Estados Unidos generó movimientos de más de 900.000 BTC en el mercado. Fuente: CrypoQuant. Todo indica que los mineros están llevando sus bitcoins a exchanges con la intención de venderlos en el corto plazo. Si se observa el flujo de ingresos a exchanges, las jornadas de cifras más altas coinciden con las de mayor volumen de salidas de las direcciones mineras, como el 29 de enero y el 8 y 13 de febrero. El registro de las reservas de los mineros da cuenta de esas transferencias y alcanza un mínimo de 1,824 millones de BTC, cifra inédita desde julio de 2021. Unos meses después de aquel punto hace casi tres años, se produjo el precio máximo histórico (ATH) de USD 68.789, y luego comenzó una fase de acumulación que se mantuvo durante buena parte de 2022. fuente: Criptonoticias
#ETF# #ETH# #HALVIN# #BTC# Estados controlan casi 3% del suministro de Bitcoin 2024-02-15 17:26 BTC | -0.77% Alrededor del 2,6% del suministro de bitcoin (BTC está actualmente en manos de unos pocos Estados alrededor del mundo, según las cifras que manejan los principales sitios de rastrean la posesión de criptomonedas a nivel global. De acuerdo con los datos que publican sitios como Buy Bitcoin Worldwide y Bitcoin Treasuries, los bitcoins que manejan los gobiernos superan a las tenencias de muchas empresas privadas y firmas ligadas al ecosistema de criptomonedas. De esta forma, las posesiones de los Estados solo son superadas por las de los grandes fondos que administran los ETF al contado de Bitcoin, con más de 4% del suministro de la moneda digital estimado en 21 millones. Aunque hay algunas ligeras diferencias en las cifras, las estadísticas que presentan ambos rastreadores apuntan a un aproximado de 560.000 BTC, más de USD 29.000 millones que son controlados por unos 10 países. En ese sentido, los dos sitios coinciden en incluir a Estados Unidos, China, Alemania, Ucrania, El Salvador y Georgia. Bitcoin Treasuries tiene la lista más larga y añade a naciones como Reino Unido, Bután y Venezuela, mientras Bitcoin World Wide mete en la lista a Finlandia. Las cifras en ambos rastreadores colocan a Estados Unidos en primer lugar, como el país que más bitcoins posee. Los cálculos apuntan a más de 200.000 BTC valorados en alrededor de 11.000 millones. Estas monedas están en carteras administradas por el Departamento de Justicia y son producto de las incautaciones que ha hecho el gobierno. Tal como ha informado CriptoNoticias, la mayoría de los decomisos realizados por el gobierno de Estados Unidos se han hecho al mercado ilegal Silk Road, uno de los marketplaces de la web oscura más polémicos de la última década. China es el segundo país de ambas listas, con 0,9% del suministro de bitcoin. La potencia asiática posee 194.000 BTC producto de la incautación de la plataforma de estafa Plus Token. Reino Unido y Alemania se incluyen en este top. La primera con más de 60.000 BTC confiscados a un ciudadano el mes pasado. El dinero proviene de un esquema de fraude ejecutado en China entre 2014 y 2017. Alemania, por su parte, tiene 50.000 BTC por una incautación que fue ejecutada también en enero. Entre los dos países tienen el 0,5% del suministro. Finlandia y Georgia clasifican como el cuarto y quinto país con mayor posesión de bitcoins producto de incautaciones. Entre los dos suman más de 2.000 BTC; menos del 0,1% del suministro total. Tal como informó CriptoNoticias en 2021, los bitcoins en poder de Finlandia son resultado de las confiscaciones relacionadas con un proveedor de drogas en la dark web, conocidos como Douppikauppa. Los casos curiosos de Bután y Venezuela Una inclusión curiosa que hizo el portal de Bitcoin Treasuries en su lista de países con más bitcoin son Bután y Venezuela. El primero, según las cifras, posee 621 bitcoins que representan unos USD 32 millones; mientras para Venezuela se contabilizan 240 BTC (12 millones de dólares). Entre los dos controlan el 0,004% del suministro. Sobre la forma en que estos dos países han llegado a sumar no hay información muy clara. Se sabe que, en Bután, un reino budista ubicado en el extremo oriental del Himalaya, el monarca Jigme Khesar Namgyel Wangchuck se dedica a minar criptomonedas. En el caso de Venezuela, la información es menos clara, de hecho, el rastreador no coloca fuente para confirmar la data. Debido a ello, solo se puede decir que desde hace tiempo hay rumores de que el gobierno de Nicolás Maduro estaría minando bitcoins de forma oculta, aunque no hay manera de confirmarlo. Fuente:Criptonoticias
#TRX# #BTC# #BITCOIN# #TRON# El millonario ecosistema de Tron comienza su integración con Bitcoin Tron, la segunda red más utilizada en finanzas descentralizadas (DeFi), anunció una serie de soluciones que permitirán integrar sus tokens con la red Bitcoin. De esta forma, en el futuro se pretende llegar a una integración natural y sin fricciones entre ambas redes, incluyendo proyectos como Ordinals y el enorme mercado de stablecoins en Tron. La integración «no solo vinculará directamente a Tron con Bitcoin, sino que también facilitará el acceso a más de USD 55.000 mil millones en valor para la red Bitcoin, inyectándole así vitalidad financiera. ¡Hagamos que Bitcoin sea divertido nuevamente!», escribió Justin Sun, fundador y referente de Tron, en su perfil en X. El desarrollador se refiere en su mensaje al mercado de stablecoins en Tron, el cual posee una capitalización de USD 55.000 mil millones. Tether (USDT), True USD (TUSD), USDD y USD Coin (USDC) son algunos de los tokens con mayor capitalización en la red. Su token nativo, TRX, lleva una importante tendencia alcista en 2024, como se ha reportado en CriptoNoticias. La novedad es una expansión de las capacidades actuales de la red de Tron, que interactúa con Bitcoin a través de conexiones entre redes facilitadas principalmente por exchanges. Ahora, en la etapa Alpha de la hoja de ruta de este nuevo proyecto, se crearán puentes para permitir los intercambios de criptomonedas y tokens de una red a otra. Así suelen conectarse otras redes, como Ethereum con Tron, BNB Chain, Avalanche, Polygon y tantas otras. Trabajaremos para integrar tokens de Tron como USDT, TRX, BTT, JST, SUN, NFT, WIN y USDC, en la red de Bitcoin a través de tecnología cross-chain (entre redes). Esto habilitará la interacción e interoperabilidad de Tron y Bitcoin sin fricciones».
#HALVIN BITCOIN # #BTC# #ETF# #ETH# Bitcoin llegaría a 112.000 dólares este mismo año: CryptoQuant 2024-02-12 08:02 BTC | -0.48% El precio de bitcoin (BTC), que se encuentra actualmente alrededor de 48.000 dólares (USD), podría aumentar más de 100% desde aquí este año. Al menos así lo cree Ki Young Ju, el CEO del proveedor de datos on-chain CryptoQuant. “Bitcoin podría alcanzar los 112.000 dólares este año impulsado por las entradas de ETF”, expresó. Los fondos cotizados (ETF) de bitcoin spot en Estados Unidos han registrado entradas de 9.500 millones de dólares desde su lanzamiento hace poco más de un mes. Esto “podría aumentar la capitalización realizada en 114.000 millones de dólares al año”, explicó el CEO de CryptoQuant. La capitalización realizada de bitcoin es el valor total almacenado en la moneda según el precio de la última vez que se movió. Es una métrica que permite ver el capital invertido en el activo. Incluso con el desempeño de Grayscale (GBTC), el único ETF de bitcoin spot de EE. UU. que ha registrado salidas de capital desde su lanzamiento, bitcoin podría apreciarse, señaló Ki. “Un aumento de 76.000 millones de dólares podría elevar la capitalización realizada de 451.000 millones de dólares a 527.000-565.000 millones de dólares”, dijo. A continuación, puede verse la creciente cantidad de bitcoins de los ETF desde su lanzamiento, a excepción de GBTC. Sin contar a este último, ya acumulan más de 190.000 bitcoins. fuente: cryptonoticias
#HALVIN# #BTC# #ETH# #SOL# #BITCOIN# 🚨 ATENCIÓN a esto 🚨 Se acerca un momento decisivo en el mercado. Tanto en bolsa como en Bitcoin. Como se ve en la gráfica, el Russell 2000 se encuentra en un momento crucial. Depués de haber estado en un rango de casi 2 años, podría romper su resistencia. Se está dibujando un patrón de taza con asa como indico dentro del círculo rojo. Y, si esto ocurriera, se podría dirigir a máximos históricos. ¿Qué significa todo esto? El SP500 ha superado máximos históricos en los últimos días. Sin embargo, todavía se huele en el mercado cierta cautela. Analistas que preveen crisis e incluso el fin del mundo. Esto puede resultar contradictorio, por eso es tan importante mirar al Russell 2000. Tanto el SP500, Dow30 y Nasdaq, trackean a las empresas más grandes de US. Lo que ha ocurrido en los últimos meses es que las acciones de empresas más potentes han estado ofreciendo buenos retornos. Sin embargo, no ha sido así para las empresas de baja capitalización. Éstas, se han mantenido, en su mayoría, en un rango. Así lo refleja el Russell 2000 ¿Qué nos dice todo esto? Que los inversores todavía son cautos. Pero eso puede estar a punto de cambiar. Que el Russell 2000 se fuera a atacar su máximo histórico, significaría que los inversores estarían perdiendo el miedo. Lo que ocurriría sería que empezarían a invertir en empresas de perfil de más riesgo. Y otro tipos de activos, como por ejemplo Bitcoin y cripto. Piensa en lo que ocurre en el sector cripto cuando empieza una alt season. Los inversores pasan de ser más conservadores e invertir enBitcoin, a rotar capital hacia alt coins, proyectos con un perfil mucho más riesgoso. Pues esto es algo parecido: - Las empresas del SP500 serían Bitcoin - Las empresas del Russell 2000 serían las alts. Cuando la ¨alt season¨ en los mercados financieros globales comience, será cuando el capital empiece a entrar de verdad en #Bitcoin y el sector cripto. Y será entonces cuando #BTC recupere su ATH e incluso lo supere. La secuencia sería algo tal que así: 1. ¨Alt season¨ en mercados financieros globales. 2. Capital entra en #Bitcoin y cripto. 3. #Bitcoin recupera ATH. 4. Alt season en cripto, esta vez de verdad. Si efectivamente esto ocurre, olvídate dle halving y demás historias. No seas un criptobro mal informado. fuente: X:@Juan_Web3
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)