Si estás buscando combinar todo con tu cartera de inversión tradicional y deseas aportar una mayor tolerancia al riesgo a tus estrategias, las criptomonedas pueden desempeñar ese papel. Este tipo de activo especulativo y altamente volátil ha brindado a los inversores tanto rendimientos sorprendentes como pérdidas devastadoras.
Muchas criptomonedas suelen reportar pérdidas del 50% o más en el transcurso de unos meses, semanas o incluso días, lo que hace que algunas personas se conviertan en millonarios y destruye los ahorros de otros. Por lo tanto, ya sea que esté buscando construir un portafolio diversificado para ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros a corto plazo o sus planes de jubilación a largo plazo, poner todo su dinero en una sola canasta generalmente no es una buena idea.
Aunque incluso los inversores más especulativos no te aconsejarían invertir todo tu dinero en criptomonedas, puedes usarlo como una herramienta de diversificación para tu cartera general. En cuanto a consejos de inversión, cuando se trata de la volatilidad del mercado de criptomonedas, debes ir despacio y seguir estas estrategias.
Gestión de riesgos mediante la asignación de una pequeña parte a las criptomonedas
Si te estás preguntando cuánto es demasiado al invertir en criptomonedas, la mayoría de los asesores financieros y expertos en el campo recomiendan que la correlación de criptomonedas esté entre el 1% y el 5%, muy pocos recomiendan una correlación superior al 10%. En términos simples, no inviertas más del 10% de tus activos "de riesgo" en criptomonedas, pero encontrar el punto ideal podría significar no invertir más del 3%.
Quieres limitar tu exposición a las criptomonedas a un pequeño porcentaje de tu cartera total, por eso las criptomonedas tienen un efecto de diversificación en tu cartera general, pero no deberían ser toda tu estrategia de inversión. Esto puede ayudar a limitar las pérdidas potenciales mientras aún se permite el potencial de apreciación.
Diversificación en múltiples criptomonedas y diferentes áreas de criptomonedas
El viejo dicho de no poner todos los huevos en la misma canasta es realmente cierto cuando se invierte en una mezcla de criptomonedas con diferentes capitalizaciones de mercado, casos de uso y tecnologías blockchain para asegurar que tu base financiera esté protegida. En general, la diversificación es una forma de reducir el riesgo en tu cartera mediante la asignación de tus activos a diferentes inversiones. Para lograr una diversificación óptima, estas inversiones deberán tener una baja correlación entre sí.
La idea es que si tienes dos inversiones diferentes que muestran una tasa de retorno positiva pero no siempre se comercian al mismo ritmo, aún lograrás el mismo nivel de rentabilidad a largo plazo pero con menor volatilidad. Por ejemplo, en el caso de las criptomonedas, considera criptomonedas de gran capitalización como Bitcoin y Ethereum para obtener estabilidad y explora altcoins prometedoras para tener potencial de crecimiento.
También puedes invertir en criptomonedas que representan diferentes sectores en el espacio de las criptomonedas, como Finanzas Descentralizadas (DeFi), Tokens No Fungibles (NFT) o plataformas Metaverse. Esto puede reducir aún más el riesgo al diversificar en diferentes áreas del mercado de criptomonedas. Sin embargo, el único problema al usar criptomonedas como una herramienta de diversificación es que cada vez más están correlacionadas con los movimientos del mercado de valores, que actualmente también es un poco volátil.
Haga una consideración sobre Stablecoin
Una stablecoin es una criptomoneda anclada a un activo estable, como el dólar estadounidense, que puede ayudar a diversificar de manera un poco más estable con esta estrategia. Cuando se trata de utilizar criptomonedas como una herramienta de diversificación, los expertos a menudo aconsejan utilizar algo como esto.
Hay miles de criptomonedas entre las que puedes elegir, pero en general, cuanto más pequeñas son, más especulativas tienden a ser. Sin embargo, si solo deseas diversificar tu cartera de criptomonedas en lugar de intentar especular con una moneda ganadora, aferrarte a los líderes de la industria suele ser tu mejor opción. Esto puede proporcionar un refugio seguro durante períodos de recesión del mercado y ofrecer una forma de preservar el capital mientras permaneces dentro del ecosistema de criptomonedas.
Rebalancea tu cartera de inversiones con regularidad
Cuando el mercado cambia, la asignación de su cartera puede cambiar, por lo tanto, debe estar alerta financieramente y revisar y equilibrar su cartera con regularidad para mantener el nivel de diversificación deseado. Esto puede incluir la venta de activos de alto rendimiento y la reinversión en activos de bajo rendimiento para restaurar el equilibrio.
Cada vez más inversores están utilizando las criptomonedas como una herramienta de diversificación y puede haber algunos beneficios para esta estrategia. Aunque la correlación está aumentando, las criptomonedas siguen siendo un tipo de activo especulativo fundamentalmente diferente del mercado de valores.
La naturaleza especulativa de las criptomonedas sigue siendo una espada de doble filo, ya que tiene un potencial de crecimiento explosivo, pero también un gran riesgo de pérdida. Por lo tanto, los expertos coinciden en que, especialmente cuando se utiliza como una herramienta de diversificación, la asignación en general debe limitarse a un dígito.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
4 Mejores Estrategias para Usar Criptomonedas para Diversificar Tu Portafolio de Inversiones
Si estás buscando combinar todo con tu cartera de inversión tradicional y deseas aportar una mayor tolerancia al riesgo a tus estrategias, las criptomonedas pueden desempeñar ese papel. Este tipo de activo especulativo y altamente volátil ha brindado a los inversores tanto rendimientos sorprendentes como pérdidas devastadoras. Muchas criptomonedas suelen reportar pérdidas del 50% o más en el transcurso de unos meses, semanas o incluso días, lo que hace que algunas personas se conviertan en millonarios y destruye los ahorros de otros. Por lo tanto, ya sea que esté buscando construir un portafolio diversificado para ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros a corto plazo o sus planes de jubilación a largo plazo, poner todo su dinero en una sola canasta generalmente no es una buena idea. Aunque incluso los inversores más especulativos no te aconsejarían invertir todo tu dinero en criptomonedas, puedes usarlo como una herramienta de diversificación para tu cartera general. En cuanto a consejos de inversión, cuando se trata de la volatilidad del mercado de criptomonedas, debes ir despacio y seguir estas estrategias. Gestión de riesgos mediante la asignación de una pequeña parte a las criptomonedas Si te estás preguntando cuánto es demasiado al invertir en criptomonedas, la mayoría de los asesores financieros y expertos en el campo recomiendan que la correlación de criptomonedas esté entre el 1% y el 5%, muy pocos recomiendan una correlación superior al 10%. En términos simples, no inviertas más del 10% de tus activos "de riesgo" en criptomonedas, pero encontrar el punto ideal podría significar no invertir más del 3%. Quieres limitar tu exposición a las criptomonedas a un pequeño porcentaje de tu cartera total, por eso las criptomonedas tienen un efecto de diversificación en tu cartera general, pero no deberían ser toda tu estrategia de inversión. Esto puede ayudar a limitar las pérdidas potenciales mientras aún se permite el potencial de apreciación. Diversificación en múltiples criptomonedas y diferentes áreas de criptomonedas El viejo dicho de no poner todos los huevos en la misma canasta es realmente cierto cuando se invierte en una mezcla de criptomonedas con diferentes capitalizaciones de mercado, casos de uso y tecnologías blockchain para asegurar que tu base financiera esté protegida. En general, la diversificación es una forma de reducir el riesgo en tu cartera mediante la asignación de tus activos a diferentes inversiones. Para lograr una diversificación óptima, estas inversiones deberán tener una baja correlación entre sí. La idea es que si tienes dos inversiones diferentes que muestran una tasa de retorno positiva pero no siempre se comercian al mismo ritmo, aún lograrás el mismo nivel de rentabilidad a largo plazo pero con menor volatilidad. Por ejemplo, en el caso de las criptomonedas, considera criptomonedas de gran capitalización como Bitcoin y Ethereum para obtener estabilidad y explora altcoins prometedoras para tener potencial de crecimiento. También puedes invertir en criptomonedas que representan diferentes sectores en el espacio de las criptomonedas, como Finanzas Descentralizadas (DeFi), Tokens No Fungibles (NFT) o plataformas Metaverse. Esto puede reducir aún más el riesgo al diversificar en diferentes áreas del mercado de criptomonedas. Sin embargo, el único problema al usar criptomonedas como una herramienta de diversificación es que cada vez más están correlacionadas con los movimientos del mercado de valores, que actualmente también es un poco volátil. Haga una consideración sobre Stablecoin Una stablecoin es una criptomoneda anclada a un activo estable, como el dólar estadounidense, que puede ayudar a diversificar de manera un poco más estable con esta estrategia. Cuando se trata de utilizar criptomonedas como una herramienta de diversificación, los expertos a menudo aconsejan utilizar algo como esto. Hay miles de criptomonedas entre las que puedes elegir, pero en general, cuanto más pequeñas son, más especulativas tienden a ser. Sin embargo, si solo deseas diversificar tu cartera de criptomonedas en lugar de intentar especular con una moneda ganadora, aferrarte a los líderes de la industria suele ser tu mejor opción. Esto puede proporcionar un refugio seguro durante períodos de recesión del mercado y ofrecer una forma de preservar el capital mientras permaneces dentro del ecosistema de criptomonedas. Rebalancea tu cartera de inversiones con regularidad Cuando el mercado cambia, la asignación de su cartera puede cambiar, por lo tanto, debe estar alerta financieramente y revisar y equilibrar su cartera con regularidad para mantener el nivel de diversificación deseado. Esto puede incluir la venta de activos de alto rendimiento y la reinversión en activos de bajo rendimiento para restaurar el equilibrio. Cada vez más inversores están utilizando las criptomonedas como una herramienta de diversificación y puede haber algunos beneficios para esta estrategia. Aunque la correlación está aumentando, las criptomonedas siguen siendo un tipo de activo especulativo fundamentalmente diferente del mercado de valores. La naturaleza especulativa de las criptomonedas sigue siendo una espada de doble filo, ya que tiene un potencial de crecimiento explosivo, pero también un gran riesgo de pérdida. Por lo tanto, los expertos coinciden en que, especialmente cuando se utiliza como una herramienta de diversificación, la asignación en general debe limitarse a un dígito.