Estudio de los desafíos y contramedidas de las aplicaciones financieras en la Cadena de bloques
Recientemente, se publicó el "Informe de Investigación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Cadena de Bloques en las Finanzas en China (2020)" que se elaboró durante seis meses. Este informe explora en profundidad los desafíos y riesgos que enfrenta la aplicación de la tecnología de la cadena de bloques en el ámbito financiero y propone recomendaciones de políticas correspondientes.
Riesgos y desafíos de las aplicaciones financieras en la cadena de bloques
desafíos técnicos
Problemas de rendimiento y eficiencia: Los datos redundantes en el sistema de Cadena de bloques y los complejos algoritmos de consenso pueden llevar a una disminución de la eficiencia de procesamiento, dificultando el cumplimiento de las altas demandas de rendimiento de los negocios financieros.
Riesgo de contratos inteligentes: Los contratos inteligentes con lógica de negocio compleja pueden tener vulnerabilidades en el programa, lo que afecta el funcionamiento de los negocios financieros.
Riesgos de seguridad de la clave: La pérdida o el robo de la clave privada puede causar pérdidas irreparables.
Dificultades en la fusión tecnológica: La integración de la Cadena de bloques con los sistemas tecnológicos existentes enfrenta problemas como la baja eficiencia de desarrollo y la mala escalabilidad.
Disponibilidad del sistema: La arquitectura de la Cadena de bloques necesita adaptarse mejor a los altos requisitos de disponibilidad y continuidad del negocio del sistema financiero.
Desafíos a nivel de gobernanza
Definición legal vaga: La validez legal de los activos en la cadena de bloques y los contratos inteligentes no está clara, lo que dificulta la identificación de los sujetos responsables.
Dificultad de regulación aumentada: las características de alta autonomía y cifrado de datos del sistema de Cadena de bloques aumentan la dificultad de regulación.
Riesgo de dependencia tecnológica: El uso extensivo de programas de código abierto extranjeros puede conllevar riesgos de dependencia tecnológica y de políticas.
Falta de estándares: la normativa de la Cadena de bloques no está completa, lo que dificulta el intercambio de información entre diferentes sistemas.
Escasez de talento: La naturaleza interdisciplinaria de la tecnología de Cadena de bloques conduce a un largo ciclo de formación de talento y a una gran dificultad en su implementación.
Desafíos a nivel empresarial
Políticas poco claras: existen áreas grises en las políticas relacionadas con la división de certificados digitales, la conversión de puntos, etc.
Dificultades en la protección de la privacidad: las tecnologías de cifrado existentes tienen dificultades para equilibrar la protección de la privacidad y el rendimiento del sistema.
Problema de la veracidad de los datos: es difícil garantizar la veracidad y la integridad de los datos en la cadena de bloques.
Insuficiencia en la evaluación de la innovación de aplicaciones: falta de evaluación por parte de terceros autorizados, algunas aplicaciones son ineficientes.
Sugerencias de estrategias para aplicaciones financieras de la cadena de bloques
nivel de regulación de políticas
Fortalecer la investigación de riesgos: seguir de cerca las dinámicas de desarrollo y explorar las leyes de desarrollo.
Mejorar el sistema de regulación: utilizar la tecnología de regulación para mejorar la capacidad de supervisión y establecer un sistema de regulación que se adapte al desarrollo de la cadena de bloques.
Prestar atención a la dinámica internacional: participar activamente en la formulación de regulaciones y estándares de supervisión transfronteriza.
Combate severo a las actividades ilegales: Frenar las conductas ilícitas y los desórdenes financieros.
Nivel de organización de la industria
Construir una plataforma de intercambio: reunir recursos de diversos sectores y llevar a cabo investigaciones sobre problemas.
Fomentar la cooperación entre múltiples partes: promover la interacción positiva entre el gobierno, el mercado y las empresas.
Establecer estándares de la industria: mejorar las normas y regulaciones para la aplicación de la Cadena de bloques en el sector financiero.
Fortalecer la construcción de infraestructura: explorar la infraestructura de información que satisfaga las necesidades de la industria.
Fortalecer la educación pública: mejorar la comprensión correcta del público sobre la Cadena de bloques.
desde el nivel de las instituciones
Fortalecer la investigación y desarrollo tecnológico: investigar a fondo las tecnologías subyacentes de la Cadena de bloques y mejorar la capacidad de innovación autónoma.
Explorar la implementación comercial: combinar escenarios de negocios financieros para promover la aplicación práctica de la Cadena de bloques.
Aumentar la controlabilidad técnica: optimizar la infraestructura de información clave, mejorar la capacidad de resistencia a riesgos.
Enfocarse en la operación conforme a la ley: equilibrar la innovación con el control de riesgos, asegurando la conformidad del negocio.
A través de esfuerzos conjuntos de múltiples partes, la aplicación de la tecnología de Cadena de bloques en el sector financiero tiene la esperanza de superar los desafíos actuales, brindando más oportunidades de innovación y desarrollo para la industria financiera.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrybaby
· hace11h
Llave privada otra vez robada~ Ya estamos en 2023 y aún se discuten estas cosas
Ver originalesResponder0
CantAffordPancake
· 08-16 20:59
¿Qué tiene de interesante el informe de 20 años?
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 08-16 19:07
smh estos riesgos de contratos inteligentes me dan PTSD del wormhole... todavía recuerdo ese hack de 320 millones como si fuera ayer
Ver originalesResponder0
ZkProofPudding
· 08-15 05:02
Este informe está un poco desactualizado.
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· 08-15 04:57
Llave privada segura, realmente me dio asco.
Ver originalesResponder0
FancyResearchLab
· 08-15 04:55
Otra trampa inteligente me está llamando a saltar dentro.
Las aplicaciones financieras de la Cadena de bloques enfrentan desafíos. Estrategias más largas ayudan al desarrollo de la industria.
Estudio de los desafíos y contramedidas de las aplicaciones financieras en la Cadena de bloques
Recientemente, se publicó el "Informe de Investigación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Cadena de Bloques en las Finanzas en China (2020)" que se elaboró durante seis meses. Este informe explora en profundidad los desafíos y riesgos que enfrenta la aplicación de la tecnología de la cadena de bloques en el ámbito financiero y propone recomendaciones de políticas correspondientes.
Riesgos y desafíos de las aplicaciones financieras en la cadena de bloques
desafíos técnicos
Problemas de rendimiento y eficiencia: Los datos redundantes en el sistema de Cadena de bloques y los complejos algoritmos de consenso pueden llevar a una disminución de la eficiencia de procesamiento, dificultando el cumplimiento de las altas demandas de rendimiento de los negocios financieros.
Riesgo de contratos inteligentes: Los contratos inteligentes con lógica de negocio compleja pueden tener vulnerabilidades en el programa, lo que afecta el funcionamiento de los negocios financieros.
Riesgos de seguridad de la clave: La pérdida o el robo de la clave privada puede causar pérdidas irreparables.
Dificultades en la fusión tecnológica: La integración de la Cadena de bloques con los sistemas tecnológicos existentes enfrenta problemas como la baja eficiencia de desarrollo y la mala escalabilidad.
Disponibilidad del sistema: La arquitectura de la Cadena de bloques necesita adaptarse mejor a los altos requisitos de disponibilidad y continuidad del negocio del sistema financiero.
Desafíos a nivel de gobernanza
Definición legal vaga: La validez legal de los activos en la cadena de bloques y los contratos inteligentes no está clara, lo que dificulta la identificación de los sujetos responsables.
Dificultad de regulación aumentada: las características de alta autonomía y cifrado de datos del sistema de Cadena de bloques aumentan la dificultad de regulación.
Riesgo de dependencia tecnológica: El uso extensivo de programas de código abierto extranjeros puede conllevar riesgos de dependencia tecnológica y de políticas.
Falta de estándares: la normativa de la Cadena de bloques no está completa, lo que dificulta el intercambio de información entre diferentes sistemas.
Escasez de talento: La naturaleza interdisciplinaria de la tecnología de Cadena de bloques conduce a un largo ciclo de formación de talento y a una gran dificultad en su implementación.
Desafíos a nivel empresarial
Políticas poco claras: existen áreas grises en las políticas relacionadas con la división de certificados digitales, la conversión de puntos, etc.
Dificultades en la protección de la privacidad: las tecnologías de cifrado existentes tienen dificultades para equilibrar la protección de la privacidad y el rendimiento del sistema.
Problema de la veracidad de los datos: es difícil garantizar la veracidad y la integridad de los datos en la cadena de bloques.
Insuficiencia en la evaluación de la innovación de aplicaciones: falta de evaluación por parte de terceros autorizados, algunas aplicaciones son ineficientes.
Sugerencias de estrategias para aplicaciones financieras de la cadena de bloques
nivel de regulación de políticas
Fortalecer la investigación de riesgos: seguir de cerca las dinámicas de desarrollo y explorar las leyes de desarrollo.
Mejorar el sistema de regulación: utilizar la tecnología de regulación para mejorar la capacidad de supervisión y establecer un sistema de regulación que se adapte al desarrollo de la cadena de bloques.
Prestar atención a la dinámica internacional: participar activamente en la formulación de regulaciones y estándares de supervisión transfronteriza.
Combate severo a las actividades ilegales: Frenar las conductas ilícitas y los desórdenes financieros.
Nivel de organización de la industria
Construir una plataforma de intercambio: reunir recursos de diversos sectores y llevar a cabo investigaciones sobre problemas.
Fomentar la cooperación entre múltiples partes: promover la interacción positiva entre el gobierno, el mercado y las empresas.
Establecer estándares de la industria: mejorar las normas y regulaciones para la aplicación de la Cadena de bloques en el sector financiero.
Fortalecer la construcción de infraestructura: explorar la infraestructura de información que satisfaga las necesidades de la industria.
Fortalecer la educación pública: mejorar la comprensión correcta del público sobre la Cadena de bloques.
desde el nivel de las instituciones
Fortalecer la investigación y desarrollo tecnológico: investigar a fondo las tecnologías subyacentes de la Cadena de bloques y mejorar la capacidad de innovación autónoma.
Explorar la implementación comercial: combinar escenarios de negocios financieros para promover la aplicación práctica de la Cadena de bloques.
Aumentar la controlabilidad técnica: optimizar la infraestructura de información clave, mejorar la capacidad de resistencia a riesgos.
Enfocarse en la operación conforme a la ley: equilibrar la innovación con el control de riesgos, asegurando la conformidad del negocio.
A través de esfuerzos conjuntos de múltiples partes, la aplicación de la tecnología de Cadena de bloques en el sector financiero tiene la esperanza de superar los desafíos actuales, brindando más oportunidades de innovación y desarrollo para la industria financiera.